Termiser Plataformas y Andamios, empresa asociada a AECIM, repasa en su blog qué es un absorbedor de energía y cómo funcionan estos para la realización de trabajos en altura.
Un absorbedor de energía forma parte del equipo de protección individual cuando trabajamos en altura. Se trata de un sistema de protección anticaídas, diseñado para minimizar las consecuencias de una caída en altura, esta semana analizamos su uso cuando trabajamos en andamios.
El absorbedor de energía forma parte del arnés de seguridad, se trata de un sistema capaz de disipar la energía cinética provocada por una caída, es decir, disminuye la velocidad y las consecuencias que tendría una caída al vacío si no dispusiéramos de elementos de seguridad.
Lo que conseguimos es una desaceleración de la caída, quedando además el trabajador suspendido a cierta altura, para evitar el contacto con el suelo.
Cómo funciona un absorbedor de energía
En base a la normativa EN 355, un absorbedor de energía debe tener una características muy concretas. Esta norma establece que la caída de un trabajador desde una altura determinada no puede ser de más de 6 decanewtons, el absorbedor de energía es el dispositivo que logra que esta fuerza se reduzca hasta no sobrepasar esta medida.
El absorbedor está unido a los sistemas de protección del trabajador, si la caída se produce la costura de la PEA se rompe durante el tiempo que dura la caída, esto ralentiza automáticamente la caída y absorbe la energía generada. Se calcula que el impacto de la velocidad en un cuerpo se reduce hasta en un 84 %.
Qué sucede si no utilizamos el absorbedor de energía
Las personas que trabajan sin este tipo de dispositivo están arriesgando su vida. Aún en los casos en los que se esté utilizando una línea de vida, sin un absorbedor de energía la caída se producirá a gran velocidad, esto tendrá consecuencias extremadamente peligrosas para el trabajador. Además, la persona accidentada tendrá muchas más posibilidades de sufrir golpes graves durante la caída y otras lesiones derivadas del accidente.
Lo mismo sucede si utilizamos equipos en mal estado o con una mala instalación. Si una línea de vida llega hasta el suelo desde su punto de anclaje, ni la propia línea de vida ni el absorbedor de energía serán de ninguna utilidad y el accidente producido será grave.
Recomendaciones para el uso de absorbedores de energía
Cuando un cuerpo cae al vacío y es parado de repente, como sucede con las líneas de vida, se pueden producir lesiones graves,aún cuando el trabajador no llegue a impactar con el suelo, el absorbedor de fuerza evita que la caída se haga a gran velocidad, impidiendo este tipo de lesión.