18 de febrero de 2020

AECIM celebra un ciclo de jornadas con magistrados para tratar los principales conflictos de carácter mercantil y societario que afectan a las empresas del sector

En los últimos años el panorama jurídico español ha sufrido importantes novedades que, de manera directa o indirecta, afectan a todas las empresas y a sus principales responsables.

Conscientes de esta situación, desde la Asociación de Empresas de la Industria y Comercio del Metal (AECIM) se ha organizado un ciclo de jornadas en materia de Derecho Mercantil y Societario, de la mano de jueces-magistrados en ejercicio de diferentes tribunales de lo mercantil de diferentes puntos de España, con el objetivo de informar a las compañías acerca de los principales aspectos mercantiles que los administradores de las sociedades de capital han de tener en cuenta.

Así, el primero de estos encuentros tuvo lugar en el mes de enero, bajo la temática principal de los conflictos societarios e impugnación de acuerdos sociales, y este 13 de febrero se ha celebrado una nueva ponencia sobre pautas de comportamiento, deberes y responsabilidades de administradores.

El evento ha contado con la intervención de Antonio Fuentes Bujalance, magistrado – Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de Córdoba, D. Javier Carretero Espinosa de los Monteros, magistrado– Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de Sevilla, y D. José Luis Fortea Gorbe, Magistrado- Juez del Juzgado Mercantil nº 3 Alicante.

El presidente de AECIM, Luis Collado; el Secretario General, José María Roncero y Federico Durán Mena, presidente de la Comisión Fiscal de la asociación, han participado asimismo en el curso.

“Desde AECIM somos conscientes de las preocupaciones de las empresas y buscamos organizar encuentros que den respuestas a las problemáticas concretas que afectan a su día a día”, ha destacado Collado. Por su parte, Durán ha hecho hincapié en la necesidad de que las compañías asuman “esta cultura jurídica” y “adopten cualquier mecanismo de prevención que permita a los administradores demostrar que han cumplido con sus funciones bajo la máxima diligencia posible”.

La última de estas jornadas prácticas tendrá lugar el próximo 26 de marzo y tratará el sobre el problema de la morosidad en el ámbito empresarial.