Las empresas del sector del metal y concretamente aquellas dedicadas a los montajes, mantenimientos y servicios industriales son por la amplitud de trabajos y la gran envergadura de algunos de estos, un subsector donde concurren numerosos oficios y especialidades que implican la exposición a múltiples riesgos. Uno de los más importantes y frecuentes es el de caída de personas a distinto nivel, siendo un factor fundamental el buen uso de los Equipos de Protección Individual (EPI) por el trabajador y la correcta elección del punto de anclaje. Con especial atención al estado de conservación de estos equipos, siendo un factor clave para realizar un trabajo en altura de forma segura.
Por todo esto, y con el objetivo de afrontar la correcta realización de los trabajos en altura de manera segura e incidir en las buenas prácticas en altura, AECIM realizará una visita de asesoramiento técnico a 60 puestos de trabajo (máximo de dos puestos por centro de trabajo) de empresas dedicadas a los montajes, mantenimientos y servicios industriales que realicen labores en altura.
Se utilizará un cuestionario de toma de datos para recoger información relativa al procedimiento llevado a cabo por las empresas, teniendo en cuenta el RD 1627/97, de 24 de octubre que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. También se deberá referir esta toma de datos al Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, y el
Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org
FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS