El objetivo de esta campaña, es analizar el cumplimiento del Real Decreto 681/2003, y las medidas preventivas adoptadas. Se realizará una visita de toma de datos, en la que se utilizará un cuestionario que permita analizar los siguientes aspectos:
• Condiciones del centro de trabajo y proceso de fabricación y sus interacciones.
• Identificación y descripción de las instalaciones y equipos de trabajo.
• Identificación de sustancias: sustancias líquidas que produzcan vapores inflamables.
• Probabilidad y duración de formación de atmósferas explosivas.
• Posible presencia y activación de focos de ignición.
Las empresas que deseen participar recibirán un informe confidencial que les permita gestionar adecuadamente este riesgo. En este documento se analizará el riesgo de explosión por zonas clasificadas, se determinará si se adoptan las medidas adecuadas para lograr establecer las disposiciones mínimas para la protección
de la salud y seguridad de los trabajadores expuestos, se establecerán las áreas de riesgo de formación de atmósfera explosiva, clasificadas en zonas, se verificará si se han adoptado las medidas necesarias para que los equipos de trabajo se utilicen en condiciones seguras en las zonas que han sido clasificadas ATEX y se establecerán las medidas preventivas conforme al Real Decreto RD 681/2003 y medidas preventivas específicas del centro de trabajo evaluado.
Para el cumplimiento de estos objetivos se realizarán visitas a 100 centros de trabajo de empresas del sector metal y se elaborará un cartel divulgativo con los principales riesgos relativos a las atmósferas explosivas en los centros de trabajo.
Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org