Este martes 20 de octubre se ha publicado en el BOCM la Orden de 25 de septiembre de 2020 de la Consejería de Economía, Empelo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan de Subvenciones relativo a la concesión directa de ayudas a las empresas industriales de la Comunidad de Madrid en relación con el COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud:
— Contribuir a la mejora y adecuación de los lugares de trabajo y a la adquisición de equipos en relación con el COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud de los trabajadores.
— Apoyar a las industrias que fabriquen equipos y elementos destinados a proteger a los trabajadores y a la población en general frente al COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud.
— Contribuir al desarrollo de la actividad económica de la Comunidad de Madrid y, en concreto, de su sector industrial.
Los costes presupuestarios para el ejercicio 2020 se cuantifican en 1.000.000 de euros.
Para los ejercicios 2021, 2022 y 2023 se establecerá una dotación máxima de 5.000.000 de euros para cada uno de los ejercicios.
Las actuaciones susceptibles que se podrán acoger a estas ayudas son las siguientes:
a) Línea 1: Adecuación de lugares de trabajo frente al COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud de los trabajadores de empresas industriales.
b) Línea 2: Adquisición de equipos de protección frente al COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud de los trabajadores de empresas industriales.
c) Línea 3: Fabricación de equipos destinados a la protección frente al COVID-19 y al tratamiento de la enfermedad, y a la protección frente a otros agentes y elementos nocivos para la salud de los trabajadores de empresas industriales y de la población en general.
Los porcentajes de la ayuda serán del 30% para las líneas 1 y 2 y del 40% para la línea 3, pudiéndose incrementar en 10 puntos porcentuales para determinados supuestos.
El límite máximo de la ayuda será de 100.000 euros por actuación, por beneficiario y año natural.