9 de abril de 2018

Comienza la campaña de la declaración de la Renta 2017

Este miércoles 4 de abril ha comenzado la campaña de la Declaración de la Renta 2016, que comienza su campaña en este mes, y finalizará el próximo 2 de julio.

El plazo comienza el 4 de abril para quienes deseen pedir el borrador de manera telemática y el 10 de mayo para quienes opten por la vía presencial en las oficinas de la AEAT. Desde ese momento, los contribuyentes tendrán casi dos meses, hasta el 2 de junio, para cumplir con el fisco.

 

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES NOVEDADES?

La novedad por excelencia de la Campaña de la Renta 2017 ha sido el lanzamiento de la nueva ‘app’ de la Agencia Tributaria (AEAT). Las funciones principales de la aplicación móvil, además de permitir la consulta de los datos fiscales, son solicitar cita previa para ser atendidos en las oficinas y presentar la declaración desde el móvil “en un solo clic” y desde el propio móvil a partir del próximo 4 de abril y hasta la fecha límite del 2 de julio.

Además, se han producido cambios en el calendario y fin de SMS, de manera que se han adelantado los servicios de asistencia y el acceso a la información fiscal del ejercicio 2017 para agilizar la presentación de las declaraciones. Por ejemplo, este año se ha permitido consultar los datos fiscales o solicitar el número de referencia a partir del 15 de marzo. A partir de esta fecha también se pudo descargar la aplicación móvil de la AEAT y empezaron los envíos postales.

Otra de las grandes novedades es el fin del SMS con el número de referencia y el cese del envío de borradores por correo postal, así como del envío de SMS con el número de referencia y los diferentes avisos que hace la AEAT, que ahora podrán recibirse a través de la aplicación móvil. De este modo, para conseguirlo es necesario disponer del DNI electrónico o la calve de acceso Cl@ve PIN y acceder a los datos disponibles en la web de la Agencia Tributaria.

Si no se dispone de ninguna de las anteriores, el contribuyente ha de recurrir al ‘Servicio RENØ’. Para obtener el número de referencia, el contribuyente necesita el importe de la casilla 450 de la declaración del año pasado (en la Campaña anterior era necesaria la casilla 440), su NIF y la fecha de validez de su documento de identidad. El número de referencia aparecerá directamente en la pantalla del ordenador o bien quedará almacenado en la aplicación móvil de AEAT.

 

¿QUÉ OFRECEMOS?

De cara a la preparación del IRPF 2017, desde el Dpto. Fiscal – Mercantil de AECIM, quedamos a su disposición para ampliarle la información o resolver cualquier duda al respecto.

Asimismo, ponemos a su disposición el “Servicio de planificación/ asesoría fiscal en el IRPF”, a través del cual acometeremos la realización de las mismas.

 

Si desea más información, puede contactar con nosotros de la manera habitual.