Como continuación de las actuaciones de años anteriores realizadas por AECIM en el marco del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, se trata de asesorar técnicamente para mejorar la seguridad de las empresas, mediante el establecimiento y definición de los requisitos que deben satisfacer y las condiciones que deben cumplir los establecimientos e instalaciones de uso industrial para su seguridad en caso de incendio, para prevenir su aparición y para dar la respuesta adecuada, en caso de producirse, limitar su propagación y posibilitar su extinción, con el fin de anular o reducir los daños o pérdidas que el incendio pueda producir a personas o bienes. También se tendrá en cuenta la accesibilidad al interior centro de trabajo y las condiciones de accesibilidad y maniobrabilidad de vehículos de ayuda externa (anchos de vía de acceso, separación a fachada…etc) y las condiciones de compartimentación y evacuación en los edificios del centro de trabajo.
Para el cumplimiento de este objetivo se elaborará un documento de toma de datos para analizar los factores de riesgo indicados a los que están expuestos los trabajadores de centros de trabajo del sector del metal, teniendo en consideración la normativa recogida en el RD 2267/2004 de 3 de Diciembre referida a la seguridad contra incendios en establecimientos industriales y el RD 513/2017 de 22 de mayo, por la que se establece el Reglamento de instalaciones de protección contra
incendios, sin perjuicio de la aplicación de normativa como el RD 2177/1996 de 4 de octubre por la que se aprueba la norma básica de la edificación.
De esta forma se realizarán visitas a 150 centros de trabajo de empresas del sector metal y se elaborará un cartel divulgativo con los principales medidas de emergencia en los centros de trabajo. Se imprimirán 150 ejemplares de este cartel, se entregarán preferentemente durante las visitas, en caso de no ser posible, el excedente de carteles no entregados en las visitas se distribuirá entre empresas del sector.
Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org