8 de septiembre de 2020

Daños derivados de la exposición laboral a vibraciones. ¿Qué tener en cuenta?

Las vibraciones corresponden a un fenómeno físico definido como:

Cualquier movimiento oscilante que efectúa una partícula alrededor de un punto fijo.

Las vibraciones son percibidas por el trabajador como una sensación de movimiento. Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo define las vibraciones como:
“Una vibración es todo movimiento transmitido al cuerpo humano por estructuras sólidas capaces de provocar un efecto nocivo o cualquier tipo de molestia.”

Con carácter general, son tres los parámetros que van a determinar la severidad de los daños derivados de la exposición laboral a vibraciones:

INTENSIDAD

Puede cuantificarse en base a su
desplazamiento, su velocidad o su
aceleración, siendo esta última la
más utilizada. Se mide en metros por
segundo al cuadrado (m/s2).

FRECUENCIA

Indica el número de veces que vibra
por segundo. Su unidad de medida
es el hercio (Hz).

DURACIÓN

Determina el tiempo durante el que
el trabajador permanece expuesto a
vibraciones a lo largo de su jornada
laboral.

Las disposiciones mínimas para la prevención de los riesgos derivados de la exposición laboral a vibraciones se encuentran recogidas en el Real Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.

AECIM desarrolla en el marco del V Plan Director (2020), los planes de actuaciones preventivas que consisten en diversas campañas que sirven de ayuda y complemento al sistema de gestión preventiva que las empresas del sector tengan contratadas. La participación en estas campañas es GRATUITA para las empresas participantes y se prevé la realización de visitas de asesoramiento en más de 1.200 compañías. Las empresas recibirán la visita de un técnico de prevención de riesgos y posteriormente se les remitirá un informe específico de la misma vía email , así como material divulgativo en la materia.

¿Está interesado en participar? Contáctenos:

📞 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL)

📩 comunicacion@aecim.org 

📝 FICHA DE INSCRIPCIÓNPARA EMPRESAS