24 de julio de 2020

Exposición a agentes cancerígenos en el almacenamiento, recogida y manipulación de residuos peligrosos. ¿Qué tener en cuenta?

Los residuos peligrosos suponen graves riesgos para la salud humana, con independencia de su origen sea industrial o domiciliario, o se presente en estado líquido, sólido o gaseoso. Siendo así, y con el objetivo de seguir en la línea de la actuación técnica del año 2019, AECIM ejecutará en el marco del V Plan Director de PRL de la Comunidad de Madrid, la asistencia técnica en el almacenamiento, recogida y manipulación en centros de trabajo de empresas de residuos.

Esta actuación trata de estudiar las condiciones materiales y técnicas existentes en este tipo de empresas, con el fin de reducir el riesgo de los trabajadores por exposición a agentes químicos peligrosos y agentes cancerígenos.

Se pretende asesorar a las empresas para una correcta utilización, almacenamiento y recogida de los mencionados residuos y otros no peligrosos y la realización de una evaluación cualitativa simplificada del riesgo por inhalación de agentes químicos peligrosos (Modelos COSHH Essentials e INRS).

Con esta actuación de 60 visitas a centros de trabajo de empresas de residuos, se busca promover una mayor protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas peligrosas, con especial atención a agentes cancerígenos o mutágenos, a las actividades de descontaminación y gestión de residuos, debiendo analizar previamente cada situación para determinar la eficacia del método de evaluación simplificada.

Del resultado de las visitas, en las que se utilizará un cuestionario de toma de datos, se elaborará un informe confidencial que recoja las principales deficiencias detectadas y las recomendaciones de mejora para los centros de trabajo visitados.

Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS