En el marco del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, AECIM desarrolla una campaña de asesoramiento para realizar una observación ergonómica por parte de personal técnico, analizando las tareas que realizan día a día un total de 200 puestos (máximo 2 por centro de trabajo) del sector, mientras desempeñan su labor, para todos los procesos osteomusculares que se realizan en la jornada laboral.
A través de la observación se recopilará información sobre factores de riesgo ergonómico, tales como: la manipulación manual de cargas, el mantenimiento de posturas forzadas y estáticas, la realización de movimientos repetitivos o la aplicación de grandes fuerzas, así como otras adicionales como la exposición a vibraciones, el ritmo de trabajo, la implantación de pausas y el respecto de los descansos, incluyéndola en la lista de chequeo correspondiente.
Se realizará una evaluación detallada del riesgo en manipulación repetitiva a alta frecuencia relacionada con maquinaria mediante la utilización del Índice o Método OCRA (Occupational Repetitive Action) gracias a la cual se podrá determinar qué tipo de molestias sufren estos trabajadores por puesto de trabajo y así poder determinar in situ qué músculos y qué movimientos son los que están siendo afectados de un modo continuo y que por ello son claramente susceptibles de lesión.
Con esta información se elaborará un informe con los patrones de lesión por puesto de trabajo analizado y se establecerán pautas de tratamiento por puesto de trabajo y a nivel individual según las características del trabajador observado, enmarcándose la actuación dentro de un estudio de caracterización ergonómica de los puestos de trabajo más representativos del sector.
Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org