21 de mayo de 2019

Medidas preventivas en materia de exposición a contacto eléctrico y térmico

Dentro de las actuaciones previstas en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid se encuentra la asistencia técnica en materia de exposición a contacto eléctrico y/o térmico.

Se realizarán para ello 200 asesoramientos en centros de trabajo, principalmente en aquellos procesos de conformación por soldadura de arco y soldadura oxiacentilénica, procesos de arranque de máquinas, procesos de fundición, operaciones con herramientas manuales energizadas, tratamientos térmicos, operaciones de desengrasado y mantenimiento. Se analizará si existe riesgo de contacto eléctrico en la utilización de equipos de soldadura eléctrica, contactos eléctricos directos e indirectos, riesgo de quemaduras por contacto con objetos calientes, proyección de chispas y partículas de metal fundido durante las operaciones de soldadura, descargas eléctricas provocadas por contactos con partes activas de equipos de trabajo, contactos con electrodos al reemplazarlos, piezas recién cortadas, etc.

Cinco reglas de oro en la exposición a contacto eléctrico
1. Desconectar la fuente de alimentación.
2. Prevenir cualquier realimentación.
3. Verificar ausencia de tensión.
4. Poner a tierra y en cortocircuito.
5. Señalizar zona de trabajo.

Otras medidas a tener en cuenta

  • Formar e informar de los riesgos.
  • Usar EPIs siempre y cuando no sean posibles los EPCs.
  • Seguir las instrucciones de uso de los equipos y máquinas.
  • Señalizar el área de trabajo siempre que se realicen tareas con electricidad.
  • Mantener la zona de trabajo limpia y libre de obstáculos.
  • Verificar el estado de herramientas y equipos de trabajo antes de usarlos.

Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección comunicacion@aecim.org

Ficha de inscripción