3 de noviembre de 2020

Nuevas medidas fiscales del Ayuntamiento de Madrid con una rebaja de 107,5 millones de euros para el 2021

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha iniciado hoy la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2021, que incluyen una rebaja de impuestos y tasas municipales a los madrileños de 107,5 millones de euros.

Esta nueva rebaja de impuestos y tasas beneficiará a cerca de dos millones de contribuyentes madrileños que, a partir del 1 de enero de 2021, verán que no se incrementa su recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), se bonifica la tasa de basuras y de terrazas a empresarios y comerciantes, se rebaja el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a empresas que apuesten por el mantenimiento y la creación del empleo y a todas aquellas que promuevan las energías renovables y reduzcan las emisiones de CO2.

En concreto, entrarán en vigor el 1 de enero de 2021 y consistirán en:

·El tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles pasa del 0,483 % al 0,460 %, lo que supondrá un ahorro de 40,15 millones de euros a los madrileños

·Se mantiene la bonificación del 25 % en el IBI y el IAE a los sectores de la economía madrileña más castigados por la crisis sanitaria de la COVID-19

·Se reduce un 25 % la tasa de basuras a más de 118.000 empresas de ocio, hostelería, comercial, espectáculos, cultural e industriales

·Se suprime la tasa de terrazas, que beneficiará a casi 9.000 negocios y les supondrá un ahorro de 11,4 millones de euros

·Se mantiene una bonificación en la cuota del IAE por la creación de empleo a la que podrán acogerse aquellas empresas que en 2020 hayan incrementado el promedio de la plantilla de trabajadores con contrato indefinido. También, se mantienen varios beneficios fiscales aprobados el pasado año como la bonificación del 95 % en la cuota del IBI a los inmuebles de los organismos públicos de investigación afectos a su actividad investigadora y de los mercados de titularidad municipal en régimen de concesión.

·Se mantiene una reducción del 25 % en la cuota municipal del IAE a quienes tengan una renta o rendimiento neto de la actividad negativo: esta medida no podrá recoger el impacto COVID en las cuentas de las empresas hasta 2022. 

·Se bonifica la promoción de energías renovables y se fomenta el uso del transporte colectivo.