A día de hoy, todavía es pronto para saber con certeza en que magnitud se verán afectadas las relaciones comerciales internacionales debido a la crisis del COVID-19. De momento, los cierres de fronteras están afectado en su mayoría a los movimientos de personas y no a los bienes y servicios. No obstante, ya existen restricciones a la exportación fuera de la UE de determinados productos médicos, y las empresas europeas están sufriendo desabastecimiento debido a la situación en China y otros países asiáticos manufactureros.
Desde el Departamento de Comercio Exterior de AECIM hacemos las siguientes recomendaciones:
-Contactar a todos los clientes y proveedores internacionales para ver posibles desviaciones en acuerdos comerciales previos a la crisis.
-Contacto con los proveedores logísticos para chequear potenciales retrasos en las entregas.
-Contacto con las Oficinas Económicas y Comerciales de España en todos los países en los que estamos operando de forma habitual, para tener información de primera mano sobre posibles restricciones aduaneras. -Prever formación en las herramientas digitales, para realizar acciones comerciales internacionales sin necesidad de desplazamiento físico