El RD 486/1997 establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud de los trabajadores, analizando las condiciones de seguridad estructural de los portones de centros de trabajao en el sector metal.
El asesoramiento técnico para la mejora de las condiciones de seguridad en portones tiene el objetivo de asesorar al establecimiento y definir los requisitos que deben cumplir los portones e instalaciones del metal.
La comprobación de las condiciones contempla datos sobre documentación (marcado CE, manual de uso y libre mantenimiento, declaración de conformidad, evaluación de riesgos, responsabilidad del propietario, titular o usuario y revisiones de mantenimiento realizadas), utilización, instalación, motorización y elementos mecánicos, como hojas de la puerta, marco o sistema de equilibrado.
Principales riesgos derivados de la utilización del portón
Caídas a distinto nivel
- En las puertas de movimiento vertical. La apertura puede producir el levantamiento de una persona al barrerla
- Caída por pasar por la puerta mientras se circula para personal a pie
Motorización o fuente de energía
- Contactos eléctricos directos o indirectos
- Incendio: Por recalentamiento.
- Explosión: Por sobrepresión hidráulica o neumática
- Por los dispositivos de bloqueo
- La hoja sigue haciendo su recorrido tras desconectar la motorización
- Fallos de los dispositivos de seguridad
Golpes por desplome
- Fallo de los portones de movimiento vertical por error en sus elementos de suspensión y equilibrado
- Portillos de personal que se abren por gravedad al estar la puerta vertical levantándose o izándose
- Rotura por el viento
- Descarrilamiento en puertas de movimiento horizontal
- La puerta no se detiene automáticamente en su posición límite de final de recorrido. El motor no se para tras la orden de parada
Golpes o impactos
- Por inadecuada superficie de la hoja y de los elementos prominentes
- Como consecuencia de la fuerza del impacto de la hoja en movimiento
Sobreesfuerzos
- Por apertura o el cierre del portón
Encerramiento de personas
- Cuando el único acceso a la zona es el portón
Atropellos
- Atropellos por el paso de vehículos al salir o entrar
- Choques con otros vehículos
Atrapamiento o aplastamiento por y entre objetos
- Existencia de puntos de aplastamiento, corte o arrastre durante el funcionamiento de la puerta