En la línea que demandan las empresas del metal y continuando con las campañas en los últimos años, la presente actuación pretende realizar un análisis para comprobar la adecuación de 150 equipos de trabajo utilizados habitualmente en el sector que sean máquinas no portátiles, equipos móviles automotores y de elevación de cargas, sin declaración CE o con declaración CE pero que se encuentren modificadas, alteradas o sin el mantenimiento adecuado, (con un máximo de 2
máquinas o equipos de trabajo con motor por centro de trabajo), conforme al Anexo I del RD 1215/1997, por Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales.
De este modo, el análisis tendrá en cuenta las normas técnicas y legislación que sean de aplicación, para la valoración y comprobación de requisitos de seguridad relacionados con los siguientes tres aspectos:
1) El diseño de los sistemas de mando y sus requisitos de seguridad;
2) Resguardos y dispositivos de protección;
3) Instrucciones de uso.
Para la realización de las actuaciones, se utilizará un cuestionario de toma de datos, con el objetivo de elaborar un informe que recoja los incumplimientos y medidas a adoptar. Además, dado que una de las principales medidas que previene los riesgos laborales derivados del uso de máquinas es la sistematización de determinadas pautas de uso del equipo y el propio conocimiento de los riesgos que supone su manejo, se elaborará e imprimirá una tirada de 150 unidades de un
cartel informativo relacionado con la utilización de los equipos de trabajo con el objetivo de favorecer este conocimiento.
Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org