6 de julio de 2022

AECIM celebra el primer Torneo de Comercio Exterior de Madrid

El pasado 28 de junio, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid organizó, junto a la consultora de servicios de internacionalización TuComex, el I Torneo de Comercio Exterior de la Comunidad de Madrid: El juego del Exportador. Un acto enmarcado en la iniciativa de la Comisión Europea para ayudar a las empresas en su internalización, Enterprise Europe Network, y en el que se puso de manifiesto el compromiso de AECIM por ayudar a crear sinergias entre las empresas asociadas y apoyarlas en su actividad internacional.

El evento, presentado por Jorge Simón, director del área de Comercio Exterior de AECIM, contó con la participación de 30 empresas asociadas, pertenecientes a distintos sectores de actividad como la automoción, petroquímica, estructuras metálicas, máquina herramienta, componentes electrónicos, etc. Una variada representación de la industria y de la construcción desarrollada en España con una presencia internacional abrumadora en los 5 continentes.

El acto contó con la dinamización de la directora general de TuComex, Cristina Peña Andrés, y con el equipo técnico de la consultora, encabezado por su CTO Alberto Tundidor, y el responsable audiovisual Roberto Guinea, para asegurar en pantalla un tablero virtual que fuera registrando la actividad de los equipos participantes y el progreso del campeonato.

El torneo fue una experiencia única para todos los participantes: una formación gamificada apasionante dentro de un evento de netwoking en el que los participantes se organizaron por equipos y los 5 ganadores del equipo vencedor fueron obsequiados con un trofeo conmemorativo.

 

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la CEOE en Madrid, en la sala Carlos Ferrer Salat, que, por su disposición de anfiteatro, ayudó mucho en el desarrollo del juego por equipos.

Al cierre del acto, esperaba un cóctel para que las empresas se conocieran, estrecharan lazos y tuvieran la oportunidad de crear sinergias y cerrar posibles colaboraciones.

El evento fue todo un éxito gracias al alto grado de implicación en el mismo de los directores generales, directores de exportación y directores de desarrollo de negocio internacional que asistieron y que pusieron en juego sus conocimientos, así como su espíritu de lucha para afrontar nuevos retos, algo especialmente importante en el comercio exterior.