Canal de

Denuncias

Canal de denuncias de AECIM

El Canal de Denuncias de AECIM constituye la vía principal para la comunicación de posibles infracciones dentro del ámbito laboral o profesional, en conformidad con lo dispuesto en la Ley 2/2023.

Dicho Canal se encuentra integrado en el Sistema Interno de Información de AECIM y se ajusta a los principios delineados en la Política del Sistema Interno de Información (SII) de AECIM.

El objetivo principal de la implantación del Sistema Interno de Información (SII) es proteger a los individuos que, en el contexto de su empleo o actividad profesional, identifiquen violaciones graves o muy graves de la ley y las notifiquen siguiendo los procedimientos establecidos. Además, se fomenta y fortalece la cultura de la denuncia como un medio para prevenir y detectar conductas irregulares.

Envío de las comunicaciones.

Las comunicaciones al Canal Interno de Información de AECIM pueden efectuarse mediante diversas modalidades:

(i) A través del formulario «Canal Interno de Información de AECIM» accesible en el portal web de la empresa (aecim.org). Las comunicaciones realizadas mediante el formulario «Canal Interno de Información de AECIM» pueden ser presentadas por escrito.

(ii) Mediante el envío de una comunicación escrita a la dirección postal del Responsable del Canal Interno de Información de AECIM, ubicada en Calle Príncipe de Vergara, 74, 1ª, Derecha, 28006, Madrid. A solicitud del informante realizada a través de cualquiera de las vías mencionadas, la comunicación también podrá presentarse mediante una reunión en persona dentro de un plazo máximo de siete días naturales.

Las comunicaciones podrán realizarse de manera anónima.

Las comunicaciones se tramitarán de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento para la gestión y tramitación de las informaciones recibidas en el canal interno de información.

Este Canal de Denuncias está habilitado para todos los miembros que forman parte de nuestra asociación, así como a aquellos terceros que puedan poner en nuestro conocimiento la existencia de alguna conducta, potencial o actual, que pueda derivar en un riesgo penal o la comisión u omisión de un hecho delictivo.

Tratamiento de los datos personales.

Responsable del tratamiento: Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM).

Legitimación: Cumplimiento de obligación Legal.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se realizarán transferencias internacionales.

Derechos: Tienen derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección postal del responsable y/o mediante correo electrónico a la dirección de aecim@aecim.org. Asimismo, puede presentar reclamación ante la AEPD a través de su página web www.aepd.es

Más información sobre la Política de Privacidad: Política de Privacidad de AECIM

La comunicación a través de este canal puede ser anónima si así lo desea