26 de septiembre de 2023

‘Aquí hay trabajo’ entrevista a Hermanos Jiménez Gómez

Nuestra empresa asociada, Hermanos Jiménez Gómez, ha participado en el último programa emitido en La2 de Televisión Española, ‘Aquí hay trabajo. La falta de trabajadores cualificados en el sector del metal y, especialmente la industria del mecanizado, han sido dos de los temas que David Llorente, director general de la empresa y presidente de la Comisión del Mecanizado de AECIM, ha destacado a lo largo del reportaje.

En este sentido, Llorente explica las ventajas competitivas del sector metalúrgico: «da mucha estabilidad, ofrece salarios competitivos y, sobre todo, no hay movimiento de personal. No contratamos a un técnico y le cualificamos para luego sacarle del proceso industrial, sino que contamos con él para su desarrollo profesional.» Tal y como explica, es lo que hace que la empresa pueda desarrollarse y evolucionar.

Aquí te dejamos el reportaje completo en la que varias empresas e instituciones hablan en primera persona sobre la situación en la que se encuentra el sector del metal debido a la falta de mano de obra cualificada:

Problemática del sector metal

La principal problemática del sector es la falta de personal cualificado. En España, actualmente los perfiles más demandados son los de soldadores, montadores o fundidores. A día de hoy harían falta alrededor de 60.000 profesionales cualificados para atender la mano de obra de las empresas.

Hay empresas que se quejan precisamente de la falta de cualificación, en el caso de los soldadores, estos deberían tener un grado medio de soldadura. También apuntan que para poder liderar la gestión y ejecución de proyectos haría falta contar con personal técnico que tenga una Ingeniería Media Superior. Por otro lado, la digitalización también está provocando una falta de personal especializado en temas relacionados con la robotización o la sostenibilidad.

A su vez, la electromecánica y el mantenimiento son sectores que están en auge, hay una mayor demanda laboral y los alumnos que desean formarse en ello salen con una mayor capacitación y adaptación al mundo laboral.

Ante toda esta situación, la formación es fundamental. A día de hoy, un porcentaje muy elevado de las personas que acaban su formación (alrededor del 90%) terminan trabajando en el sector metal debido a la falta de personal.