AECIM ha celebrado su Asamblea General anual, en la que se han presentado las principales actividades puestas en marcha durante el ejercicio anterior.
El presidente de AECIM, Luis Collado, ha abierto la Asamblea con unas palabras de aliento a la industria y lamentando la situación ocasionada por la guerra en Ucrania, así como por la situación que están viviendo las empresas como consecuencia de la subida de los precios de la energía y las materias primas en un momento en el que todavía no han podido recuperarse de la crisis ocasionada por el COVID 19.
De acuerdo a las cifras anuales, durante 2021 AECIM ha ido recuperando el ritmo de actividad previo al COVID, ya que 2020 fue un año extraordinario marcado por la pandemia. Así, en 2021 se ha reportado un aumento del 16% en el envío de circulares, con una tasa de apertura que ha aumentado en un 25% respecto al 2019. Asimismo, se han organizado un 26% más jornadas informativas que en 2019.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la apertura de la Oficina Acelera Pyme para promover la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, así como la constitución de una Oficina de Fondos Europeos Next Generation de AECIM para informar y ayudar a las empresas asociadas en la captación de fondos.
Para terminar, doña María José Piccio Marchetti Prado, Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, fue la encargada de clausurar la Asamblea General, con una presentación sobre los Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social procedentes de los Fondos Europeos Next Generation que la Comunidad de Madrid va a poner en marcha próximamente.