El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado el Extracto de la Resolución de 21 de diciembre de 2022 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria 2022 de las ayudas Torres Quevedo.
🎯El objetivo de esta ayuda es promover la realización de proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos en empresas para los que sea necesaria la contratación laboral de personas con el grado de doctor, a fin de favorecer la carrera profesional del personal investigador, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D.
🕗El plazo de presentación de las solicitudes de participación será desde el 31 de enero al 21 de febrero de 2023 a las 14:00 horas.
💰La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria asciende a 15.000.000 euros.
👩🏼🔬 Actividad objeto de ayuda: Incluye la incorporación de personal investigador a empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos con capacidades de I+D+i acreditadas mediante la financiación del contrato y la dedicación del personal de la empresa al proyecto.
📋 La contratación de personal se ajustará a las modalidades previstas en la Ley 14/2011, de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (art. 20 y art. 22):
- Contrato de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Sólo podrán concertarse con quienes estén en posesión del Título de Doctor. La duración del contrato no podrá ser inferior a un año, ni exceder de cinco años.
- Contrato de investigador distinguido.
- Contrato predoctoral.
📝 Criterios de evaluación de las solicitudes:
- Trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a.
- Adecuación del candidato/a a las actividades de investigación a desarrollar.
- Plan de Formación.
- Calidad y viabilidad científico-tecnológica de la actividad propuesta.
- Impacto y efecto incentivador en la actividad de I+D+i de la entidad solicitante.
Fuentes: