📅 Martes, 20 de junio
🕙 10h
💻 Inscríbete para asistir online
Con la intención de mantener informados a nuestros asociados de todas las novedades que les afectan, hemos organizado esta jornada en colaboración del Catedrático de Derecho del trabajo y Seguridad Social, Jordi García Viña, en la que comentaremos las novedades y recomendaciones sobre el acuerdo firmado por CEOE y los sindicatos UGT y CCOO el pasado 10 de mayo, tras de varias sesiones de negociaciones.
El resultado de este acuerdo legitima la fuerza del diálogo social y la voluntad de los interlocutores sociales para llegar a acuerdos y para contribuir a la mejora del desarrollo de las relaciones laborales.
Aunque no es el primero, el tiempo transcurrido respecto al anterior acuerdo, que fue firmado para los años 2018, 2019 y 2020, así como las situaciones sociales y económicas que hemos vivido en los últimos años, justifican totalmente la firma y hacen aún más necesario el análisis de su contenido.
El V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva está estructurado en un preámbulo y dieciséis capítulos e incluye materias muy diversas, que van desde la formación, el empleo, los instrumentos de flexibilidad interna, el teletrabajo, la igualdad entre hombres y mujeres, la seguridad y salud en el trabajo o la transición tecnológica, entre otras, todas de indudable interés y actualidad. Si bien es cierto, como dice el capítulo primero del acuerdo, que no es una norma de cumplimiento directo, puesto que es un acuerdo de naturaleza obligacional, hay que tener en cuenta que establece medidas que pueden servir de referencia en la negociación de los convenios colectivos actuales y de futuro y por tanto es de máximo interés.