21 de septiembre de 2023

Internacionaliza tu pyme gracias a la nueva convocatoria InnoWwide 2023

📅 El plazo de inscripción termina el 17 de octubre a las 14:00h

💻 Solicítalo AQUÍ

El Secretariado Eureka, a través del Partenariado Europeo para Pymes innovadoras, anunció a finales de 2022 el retorno de una convocatoria destinada a promover la internacionalización de las pymes europeas fuera de la UE.

Esta convocatoria, conocida como InnoWwide, tiene el principal objetivo de financiar estudios de viabilidad técnica, comercial, legal o socio-económica en mercados internacionales de empresas europeas que cuenten con una tecnología o innovación propia.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

  1. Pymes legalmente constituidas en la UE, Islandia, Israel, Noruega o Turquía. Aunque no sean pymes, también lo pueden solicitar:
    • Empresas recientemente establecidas (start-ups) que no hayan cerrado sus cuentas anuales
    • Empresas que no tengan actividad económica todavía, pero tengan expectativas de entrar en el mercado dentro de poco.
    • Empresas sin ingresos cuya actividad requiera un largo período hasta alcanzar el mercado.
  2. Pymes que lleven a cabo una actividad económica de venta de productos o provisión de servicios en el mercado.
  3. Aquellas que tengan interés en ampliar su actividad en mercados internacionales y firmar un compromiso con socios locales.
  4. Pymes cuya actividad esté única y exclusivamente destinada a fines civiles.

¿Qué actividades se financian?

  • Trabajo preparatorio de cocreación y adopción de tecnología (servicios de innovación y transferencia de tecnología)

Análisis del entorno de la Propiedad Intelectual, valoración tecnológica y análisis de su situación legal, protección de la tecnología y diseño de una estrategia de valorización, verificación del cumplimiento de la certificación y homologación, etc.

  • Investigación de mercado (estudios documentales y de campo).

Análisis sobre oportunidades de negocio, la competencia, la demanda de mercado, potenciales socios, clientes y proveedores, así como la realización de un análisis PESTLE y de barreras de mercado.

  • Verificación del cumplimiento

Se contemplan estudios FTO (Freedom to Operate) a nivel legal o administrativo y due diligence, además de la identificación de las mejores prácticas socioculturales y planificación de la implementación.

  • Viajes de prospección de negocios: limitados y justificables dentro de su proyecto de viabilidad de mercado.

Participación en ferias, conferencias, jornadas o eventos de networking, asistencia a workshops o reuniones con socios potenciales y reales para preparar los proyectos de I+D+i.

  • Elaboración de material técnico promocional específico limitado y justificable dentro de su proyecto de viabilidad de mercado.

¿Hasta cuándo puedes inscribirte?

Tienes de plazo hasta el 17 de octubre a las 14:00h (hora peninsular) para rellenar en la plataforma SmartSimple el formulario y presentar tu plan de trabajo.

¿Cuál es la duración del proyecto?

La duración de los proyectos de viabilidad ha de ser de seis meses. Durante los mismos, los beneficiarios trabajarán con expertos locales para realizar un estudio de mercado.

¿Cuál es el importe de financiación de InnoWwide?

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros para financiar 70 proyectos de viabilidad. Cada proyecto financiado recibirá una subvención fija de 60.000€ para su implementación que se procesará de la siguiente manera:

  • Un adelanto del 70% de la financiación (42.000 €) será entregado al comienzo de la implementación del proyecto.
  • El restante 30% (18.000 €) será transferido a la finalización del proyecto, una vez se haya entregado y aceptado el Informe final completo.

Si estás interesado, puedes solicitar estas ayudas pinchando AQUÍ.

Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestra compañera Yaneiza Méndez del Área de Innovación e Internacionalización:

📧 irc4@aecim.org 

📞 91 561 03 30