La Asamblea General de CEIM, reunida el martes 20 de junio, reeligió a Miguel Garrido de la Cierva como presidente de la Confederación Empresarial de Madrid y a Luis Collado como vicepresidente para los próximos cuatro años.
Durante la clausura de la Asamblea, Miguel Garrido quiso agradecer a los empresarios madrileños la confianza y el apoyo recibido: “Han sido unos años complicados, de enorme incertidumbre, pero vamos a seguir dando cada una de las batallas para favorecer que se tomen las medidas que permitan mejorar la competitividad de nuestras empresas”.
El panorama político, clave en el discurso de Garrido
El presidente de CEIM, durante su intervención, también aprovechó para hablar de los dos tipos de gestión que ha habido en los últimos años a consecuencia del panorama político, “o lo que es lo mismo, dos realidades”: la del gobierno central, al que ha calificado de “gobierno del relato”, frente a la de los gobiernos de Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, “cuya gestión, basada en la libertad, ha sido reconocida en las urnas con una contundente victoria electoral”.
En contraposición, el presidente de los empresarios de Madrid ha enumerado algunos de los mensajes contradictorios emitidos por algunos ministros del gobierno central y ha lamentado la hostilidad que dicho gobierno ha mostrado hacia los empresarios, “se nos ha criminalizado, incluso se nos ha señalado o insultado con nombres y apellidos, y el presidente del Gobierno lo ha permitido”.
A este respecto, Miguel Garrido ha remarcado que “aunque las organizaciones empresariales no entramos en política partidista, sí opinamos sobre política y en el momento actual, España necesita un gobierno serio, responsable, respetuoso y eficiente”.

Señala los retos de los empresarios madrileños en los próximos años
Además, con motivo del 45 aniversario de CEIM, el presidente de CEIM ha querido recordar parte de las palabras que pronunció José Antonio Segurado, presidente fundador de CEIM en 1978 y que “pueden retomarse a día de hoy” ya que hacían referencia a afrontar las dificultades con esperanza: “la salida
de la crisis, no va a ser fácil, y sus costos, a veces, serán altos”, decía Jose Antonio Segurado, “pero todos, trabajadores, directivos y empresarios debemos afrontarlos con el máximo de serenidad y el mínimo de tremendismo”.
Para terminar, Miguel Garrido ha hecho alusión a las próximas elecciones generales, que a la espera de lo que determinen los españoles: “los empresarios acataremos su soberana decisión y continuaremos haciendo lo único que sabemos: trabajar e innovar para crear riqueza, empleo y bienestar a la sociedad”.
Asimismo, también ha añadido, haciendo hincapié en los retos de los empresarios madrileños para los próximos años que “vamos a ser respetuosos pero firmes, para alzar la voz cada vez que se ataquen nuestros principios. Porque la libertad de empresa, el mercado, la seguridad jurídica o el legítimo derecho al beneficio, como hemos visto recientemente, no los podemos dar por sentados, tenemos que defenderlos”.
En la clausura, han acompañado al presidente de CEIM, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid.