📅 Fecha límite: 13 de noviembre
Desde AECIM, como miembro de la Enterprise Europe Network, te presentamos esta interesante oportunidad de partnering y financiación.
Nuestros compañeros del nodo italiano de EEN, tienen tres clientes que están buscando socios para participar en la convocatoria Open Innovation Factory, lanzada por EIT Digital y tiene como fecha límite el 13 de noviembre. Sus clientes están preparando propuestas y buscan un socio que no tenga su sede en Italia.
Acerca de la convocatoria Open Innovation Factory
Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo financiero de EIT Digital y se integrarán en su ecosistema paneuropeo de más de 350 socios del mundo empresarial e industrial, la investigación y el mundo académico, la inversión y el sector público. A continuación, se resumen algunos datos clave:
- Presupuesto: 400.000 euros de ayuda financiera del IET Digital (por cada propuesta financiada).
- Porcentaje de cofinanciación: 50% de los costes subvencionables.
- Duración del proyecto: 6 meses
- Consorcio: De 2 a 4 socios de al menos 2 países europeos diferentes.
- Otros beneficios: Apoyo en la captación de inversores y clientes de seguimiento, Mentoring & Coaching. Acceso a más de 350 socios del ecosistema de innovación de EIT Digital en toda Europa.
Puedes encontrar más información sobre la convocatoria aquí.
Socios buscados
Para las tres propuestas, se buscan dos tipos de socios:
- Solución Tecnológica: un socio tecnológico que ayude a mejorar los productos/servicios.
- Cliente de Lanzamiento: un cliente potencial al que proponer una nueva propuesta de valor con prueba de ventas.
Descripción de los clientes y de los socios buscados
CLIENTE 1
Ha desarrollado un software que permite disponer de datos, a menudo almacenados en fuentes de datos heterogéneas y no totalmente documentadas, claramente estructurados y fácilmente accesibles para tomar mejores decisiones empresariales mediante el uso de grafos virtuales de conocimiento.
Socio buscado:
a) Solución tecnológica: Buscan un socio que disponga de una plataforma para gestionar data products (incluida la creación de data contracts y la concesión de acceso a los data products).
b) Cliente de Lanzamiento: Buscan un cliente que desee desplegar una malla de datos y comprender la importancia de la semántica y los grafos de conocimiento. El cliente buscado podría proceder del desarrollador empresarial (que tenga un gran interés en las mallas de datos) o de nuestra red (que tenga un gran interés en los grafos de conocimiento).
CLIENTE 2
Es una empresa emergente innovadora que ha desarrollado un sistema (Patente) para aumentar el ciclo de vida de las baterías de litio en dispositivos electrónicos.
Socio buscado:
a) Solución tecnológica: Buscan un proveedor que ayude a la empresa cliente a desarrollar su proyecto de Baterías y Eficiencia Energética para el mercado de la micromovilidad eléctrica.
b) Clientes lanzadores: Buscan todas aquellas empresas que operen con flotas de vehículos eléctricos, como empresas de sharing y reparto. Todas aquellas empresas interesadas en hacer más eficiente su consumo energético y hacer más productivos los procesos logísticos de sus almacenes.
CLIENTE 3
Ha desarrollado una plataforma gamificada dedicada a la enseñanza y el aprendizaje de las humanidades en los centros de secundaria. Su plataforma gamificada fue diseñada para ser utilizada por los estudiantes de forma autónoma, pero también como herramienta para los profesores, integrando los métodos de enseñanza más innovadores.
Socio buscado:
a) Solución tecnológica: Buscan un socio que les apoye con las decisiones estratégicas en la transición a su Metaverso nativo para una experiencia inmersiva, en la que la IA apoyará a los estudiantes con una ruta de aprendizaje personalizada y apoyo.
b) Clientes de lanzamiento: Teniendo en cuenta que sus usuarios se encuentran principalmente en Italia, están buscando usuarios en otros países europeos para adaptar la tecnología a las necesidades de cada sistema educativo de la UE.
Si estás interesado, contacta con nuestro compañero Daniel Sáenz, enviándole un correo a irc2@aecim.org o llama al 91 561 03 30.