11 de noviembre de 2021

Asesoramiento preventivo sobre trabajos en altura

trabajo en altura

Las empresas del sector del metal conforman, por la amplitud de trabajos y la gran envergadura de algunos de estos, un sector donde concurren numerosos oficios y especialidades que implican la exposición a múltiples riesgos. Uno de los más importantes y frecuentes es el de caída de personas a distinto nivel, siendo un factor fundamental el buen uso de los Equipos de Protección Individual (EPI) por el trabajador y la correcta elección del punto de anclaje. Con especial atención al estado de conservación de estos equipos, siendo un factor clave para realizar un trabajo en altura de forma segura.

Un factor clave en el control de este riesgo, caída a distinto nivel, es el buen uso de los Equipos de Protección Individual (EPI) por parte del trabajador y la correcta elección del punto de anclaje. Además, se debe prestar especial atención al estado de conservación de estos equipos. Todos estos factores son clave para realizar un trabajo en altura de manera segura.

Con el objetivo de afrontar la correcta realización de los trabajos en altura de manera segura e incidir en las buenas prácticas en este tipo de trabajos, en las medidas de protección colectiva utilizadas y en la selección, mantenimiento y revisión de los EPI´s, desde AECIM estamos realizando visitas de asistencia técnica a 60 puestos de trabajo (hasta 3 puestos diferentes por centro de trabajo, no pudiendo realizar el asesoramiento a dos puestos de trabajo iguales en el mismo centro), de empresas que realicen labores de trabajos en altura, asesorando sobre las funciones y la presencia de un recurso preventivo en el centro de trabajo.

Si está interesado en participar, puede contactarnos en:

📞 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL)

📩 prevencion4@aecim.org 

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS