El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado el Extracto de la Orden de 28 de diciembre de 2022 por la que se aprueba la convocatoria del año 2022 de ayudas a proyectos de colaboración público-privada.
🎯 El objetivo de esta ayuda es financiar proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación, a fin de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.
🏭Beneficiarios: organismos públicos de investigación, universidades públicas y sus institutos universitarios, universidades privadas, institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las asociaciones empresariales sectoriales.
🕗El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día 13 de febrero de 2023 y finalizará el día 7 de marzo de 2023.
💰La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria asciende a 260.000.000 de euros, siendo 110.000.000 de euros en forma de subvención y 150.000.000 de euros en forma de préstamo
👩🏼🔬 Actividad objeto de ayuda:
- La generación de sinergias entre todos los agentes del sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de impulsar el dialogo y la colaboración público-privada.
- Las actividades que permitan progresar en las primeras etapas del desarrollo pre-competitivo y facilitar la transferencia de conocimiento y explotación de los resultados generados en proyectos de investigación, así como fomentar el espíritu emprendedor e innovador de los equipos de investigación y fortalecer las estrategias y resultados de las instituciones beneficiarias que aceleren la transferencia de conocimiento.
- La colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos en una fase de trasferencia de conocimiento cercana a los procesos productivos y al mercado.
📝 Criterios de evaluación de las solicitudes:
- Calidad y viabilidad de la propuesta.
- Explotación de resultados esperados y orientación al mercado.
- Capacidad técnica y económica del consorcio.
- Impacto socioeconómico.
- Proyección Internacional.
Fuentes: