22 de noviembre de 2022

Bases reguladoras de ayudas a pymes del sector comercio de la Comunidad de Madrid

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha publicado la Orden de 27 de octubre de 2022 por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a las empresas del sector comercio que tengan la consideración de Pyme y a las asociaciones de comerciantes de la Comunidad de Madrid para apoyar e impulsar la competitividad y modernización a través de la transformación digital y sostenible en el comercio.

🎯El objetivo es financiar proyectos de inversión de contenido tecnológico, innovador y sostenible que, presentados por las Pymes del sector comercial, bien de manera individual o a través de sus asociaciones, incidan en la gestión de su actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución.

🕠 Si bien la convocatoria con el plazo de solicitud no se ha publicado oficialmente en el Boletín Oficial, en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid consta que serán desde el  21/11/2022 hasta el 13/12/2022.

Dos líneas de ayudas:

  • Línea destinada a las pequeñas y medianas empresas y a las personas titulares de empresas individuales del sector comercial
  • Línea destinada a las asociaciones sin ánimo de lucro de comerciantes

🏬 Destinatarios finales:

  • Las empresas y las personas titulares de empresas individuales del sector del comercio que tengan la consideración de Pyme cuya actividad principal del negocio corresponda con alguno de los CNAE 45, 46 o 47
  • Asociaciones sin ánimo de lucro y entidades asociativas que integren varias asociaciones de comerciantes o las federaciones y confederaciones legalmente constituidas y con sede social en el territorio de la Comunidad de Madrid que:
  1. Tengan entre sus fines estatutarios y programas de actuación la defensa de los intereses del sector comercial y la realización de actividades que contribuyan a la dinamización y fomento de la actividad comercial
  2. En el caso de asociaciones multisectoriales, que agrupen al menos al 30% de socios cuya actividad se encuadre dentro de los códigos CNAE 45, 46 o 47

💰 Financiación

El crédito total previsto es de 6.000.000 de euros, de los cuales 4.500.000 euros corresponderán a la línea destinada a pymes y 1.500.000 euros a las asociaciones.

Las ayudas consistirán en subvenciones del 90% del presupuesto aprobado y aceptado con un límite de ayuda máxima por beneficiario de 200.000 euros. La inversión mínima es de 15.000 euros.

Gastos subvencionables

  • Línea pymes y titulares de empresas individuales:
  1. Transformación digital
  2. Transformación del punto de venta,
  3. Sostenibilidad y economía circular
  4. Cadena de suministro y trazabilidad
  • Asociaciones, federaciones, confederaciones: 
  1. Transformación digital del colectivo de asociados
  2. Transformación del punto de venta de forma colectiva
  3. Sostenibilidad y economía circular
  4. Cadena de suministro y trazabilidad
  5. Los relativos a la sensibilización y formación

🏛 Órgano competente: Dirección General de Comercio y Consumo. 

Fuentes: