27 de octubre de 2022

Class Manufacturing: Buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales

plegadora de metal

Como parte de las actuaciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, desde AECIM estamos elaborando una serie de reportajes con diferentes empresas de la industria del metal que han implantado buenas prácticas destacables en materia de PRL en sus centros.

En esta ocasión vamos a hablar de Class Manufacturing, una empresa especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones metálicas y electromecánicas como soportes de impresoras multifunción, equipos de ventilación, racks para servidores, entre otros.

Hemos estado en su planta de producción ubicada en Móstoles y hemos hablado con Antonio Martínez, su responsable de RR.HH. y prevención de riesgos laborales, quien nos detalla en el vídeo diferentes aspectos que han tenido en cuenta para prevenir posibles accidentes laborales y mejorar las condiciones de sus trabajadores:

  • Han sustituido las plegadoras por paneladoras automáticas que evitan que los trabajadores tengan que realizar los esfuerzos del plegado de placas metálicas, gracias a la automatización de procesos.
  • Han conseguido reducir el esfuerzo y mejorado la ergonomía de los trabajadores en la línea de pintura de pedestales de fotocopiadoras con la instalación de un sistema de colgado y descolgado de los productos de la línea de pintura que evita los esfuerzos, ya que antes se hacía de forma manual.
  • Han reducido esfuerzos en la línea de embalaje gracias al sistema de manipulación en vacío que ayuda a los empleados a introducir los productos pesados (que oscilan entre los 10 y 20kg) en su embalaje sin realizar ningún esfuerzo.  Además, han incluido una precintadora automática, por lo que el trabajador ya no tiene que realizar el esfuerzo de precintar las cajas. Y, por último, han incluido un apilador automático, que evita que sean los empleados quienes tengan que apilar los productos en palés, ganando en altura y eliminando completamente el esfuerzo físico en esta fase.
  • Finalmente, han elaborado un documento de fichas prácticas de seguridad y salud para facilitar a los trabajadores el conocimiento de los riesgos en todos los puestos de fábrica, mostrándolo de forma más atractiva con infografías y mensajes muy claros. Así, facilitan a todos los empleados la comprensión de las medidas de seguridad que deben emplear, los riesgos asociados a cada puesto y las medidas de emergencia generales de la fábrica.

A continuación os dejamos el vídeo completo para que podáis ver todas estas prácticas: