El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha publicado la Resolución de 29 de junio de 2023 del Consejo de Administración de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por la que se formaliza la primera convocatoria del Programa de Incentivos para proyectos de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de la producción a partir de combustibles fósiles.
🎯Objetivo
Con la ejecución de estos proyectos se pretende una sustitución paulatina de la producción de la electricidad y el calor a partir de combustibles fósiles por instalaciones que utilicen energías renovables.
🏭 Beneficiarios
Personas jurídicas, públicas o privadas, así como las agrupaciones de personas jurídicas, tanto públicas como privadas, sin personalidad jurídica propia.
🕗 Plazo de solicitud
Comenzó el 12 de julio de 2023 y termina el 15 de septiembre a las 14:00 horas.
👩🏼🏫 Líneas de actuación
⚡ a) Tipo 1. Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración
- Subtipo 1.1: instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa.
- Subtipo 1.2: instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biogás.
- Subtipo 1.3: instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica con almacenamiento eléctrico.
- Subtipo 1.4: centrales hidroeléctricas con almacenamiento eléctrico.
- Subtipo 1.5: instalaciones solares fotovoltaicas con almacenamiento eléctrico.
♨ b) Tipo 2 (T-2): instalaciones de producción de energía térmica
- Subtipo 2.1: instalaciones de producción de energía térmica a partir de biomasa.
- Subtipo 2.2: instalaciones de producción de energía térmica a partir de biogás.
- Subtipo 2.3: instalaciones de producción de energía térmica a partir de geotermia o hidrotermia.
- Subtipo 2.4: instalaciones de producción de energía térmica a partir de aerotermia.
- Subtipo 2.5: instalaciones de producción de energía térmica a partir de energía solar con almacenamiento térmico.
💰 Cálculo de la ayuda y cuantía
Se considera un importe máximo de la ayuda por proyecto de 15.000.000 €. El proyecto objeto de ayuda se compone de una o varias instalaciones de las enumeradas como subtipos.
a) Instalación
1. Método de cálculo.
Con los datos propios de cada solicitud se calculará el coste subvencionable unitario (CsU) mediante la siguiente expresión:
CsU = CfU – CrU
Siendo:
CsU: coste subvencionable unitario de cada instalación, expresado en €/kW.
CfU: coste total financiable unitario de cada instalación, correspondiente a todos los conceptos subvencionables a los que les aplica la ayuda, expresado en €/kW.
2. Costes unitarios para cada subtipo de instalación
En la siguiente tabla se muestra el coste financiable unitario máximo (CfUmax) y el coste unitario de la instalación de referencia (CrU) para cada subtipo de instalación.

3. Importe subvencionable de cada instalación
El importe subvencionable de cada instalación se calculará de acuerdo con la siguiente expresión:
IS = Csu · P
Donde:
IS: importe subvencionable de cada instalación, expresado en euros.
P: potencia nominal de la instalación expresada en kW.
b) Proyecto
Para cada una de las instalaciones se calculará el importe subvencionable de cada instalación (IS). A continuación, se obtendrá el importe de ayuda del proyecto.
Se establece un porcentaje de ayuda del proyecto del 65% para todas las tipologías. Adicionalmente, se establecen distintos porcentajes de ayudas acumulables a la anterior en función del tamaño de la empresa y, otro adicional, por el reto demográfico.

Fuentes:
Si necesitas ampliar información o tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestro Departamento de Fondos Europeos llamando al 91 561 03 30 o enviando un correo a fondoseu@aecim.org.