28 de junio de 2022

ABB ayuda a frenar la descarbonización de la industria con trenes de potencia eléctricos

El transporte de personas, mercancías y materias primas representa casi el 30% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo. Dado este dato, a la vista está que es necesario frenar el impacto del cambio climático. Para ello, ABB está ayudando a las empresas a acelerar la descarbonización mediante soluciones completas de trenes de potencia eléctricos para una serie de vehículos industriales, transportes y embarcaciones.

Con más de 130 años de experiencia en electrificación, ABB está en una posición perfecta para ayudar al mundo a reducir el uso de motores diésel en todas las aplicaciones y ayudar a las industrias a beneficiarse de las múltiples ventajas de la electrificación; entre las que se incluyen una mejora espectacular de la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de CO2, un menor coste total de explotación y menos ruido y vibraciones que los sistemas diésel.

Y es que los vehículos y embarcaciones total o parcialmente eléctricos ahorran una importante cantidad de energía y mejoran la eficiencia. Por ejemplo, la sustitución del motor diésel de una excavadora de 24 toneladas por un tren de potencia eléctrico de ABB — que combina la energía de la batería con un convertidor y un motor eléctrico de alta eficiencia — puede eliminar 48 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, el frenado regenerativo de los vehículos industriales puede reducir el consumo de combustible hasta un 30%.

Por término medio, los vehículos eléctricos tienen unos costes de explotación de hasta un 60% menos que los vehículos equivalentes propulsados por motores diésel. Esto se debe principalmente a la mejora de la eficiencia, la reducción del consumo de combustible y la disminución de las necesidades de mantenimiento.

«Con los actuales cambios legislativos enfocados a lograr objetivos cuantificables de reducción de emisiones, el uso de tecnología de electrificación para todas las industrias relacionadas con el transporte se presenta como la alternativa más realista, asequible y productiva desde el punto de vista medioambiental y económico para hacer que nuestro mundo siga en movimiento sin agotar los recursos naturales”, afirma Juan Bachiller, director general del área de negocio de Motion de ABB en España.

Antonio Matínez-Suarez, director de la división de tracción de ABB Motion en España, explica: «Nuestra amplia experiencia y conocimiento técnico en la electrificación del transporte ferroviario ha posicionado nuestra tecnología para el tren de potencia como un referente que nos avala para seguir avanzando y ayudar a vehículos industriales pesados – relacionados con la manipulación de materiales y de construcción – a ser mas productivos y reducir sus emisiones de gases del efecto invernadero«.

Precisamente, para demostrar cómo gracias al progreso en la electrificación los vehículos industriales más eficientes y con menos emisiones están ahora al alcance de la mano, ABB participará en el congreso internacional RailLive 2022, que tendrá lugar en Málaga entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre.