21 de diciembre de 2021

AECIM celebra una jornada sobre el anteproyecto de la Ley Concursal con dos magistrados de juzgados de lo mercantil de Madrid

Dada la relevancia e impacto que la futura Ley Concursal tendrá en el ámbito empresarial, en AECIM hemos celebrado una jornada muy interesante sobre este anteproyecto de ley que, precisamente, rige los distintos procesos judicializados de gestión de la viabilidad de una empresa con problemas de liquidez o solvencia, informando así de las nuevas medidas que se pretenden adoptar por el legislador y su incidencia en la vida de las empresas afectadas, tanto desde la posición del concursado, como del acreedor.

Durante la jornada los asistentes han tenido la oportunidad de conocer las novedades que plantea la reforma para las denominadas “microempresas”, así como la posición de los acreedores en esta nueva reforma.

Todo ello de la mano de unos ponentes de lujo, Sus Señorías:

D. Moisés Guillamón, Magistrado del Juzgado Mercantil número 5 de Madrid, quien nos presentó las novedades incluidas en el Anteproyecto de reforma de la Ley Concursal en relación con las denominadas “Microempresas” –empresas con menos de diez trabajadores, cifra de negocio anual y volumen de pasivo inferior a dos millones de euros- desgranando las implicaciones del Libro Tercero del Anteproyecto para el concursado, haciendo hincapié en la tramitación telemática sin intervención administrador concursal o de otros profesionales que hasta ahora se consideraban esenciales en el concurso, así como el procedimiento de continuación de la empresa.

Y D. Juan Carlos Picazo, Magistrado del Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, que introdujo en el debate los elementos más relevantes de esta reforma para los acreedores de la empresa concursada y las posibilidades de defensa de sus créditos, tanto en las fases iniciales del concurso como durante todo el proceso de tramitación hasta su finalización mediante convenio o liquidación, a efectos de ofrecernos una visión más global del nuevo concurso de acreedores, con la intención de abordarlo desde un punto de vista distinto del de la empresa concursada.”.

Asimismo, la jornada contó con la presencia de Federico Durán Mena, Presidente de la Comisión Fiscal de AECIM y Eva Larriba, Directora del Departamento Fiscal Mercantil de AECIM.