6 de agosto de 2020

AECIM visita más de 1.200 empresas para realizar asesoramientos de PRL en el marco del V Plan Director

Tal y como ha ocurrido en los últimos años, AECIM desarrolla en el marco del V Plan Director (2020), los planes de actuaciones preventivas que consisten en diversas campañas que sirven de ayuda y complemento al sistema de gestión preventiva que las empresas del sector tengan contratadas. La participación en estas campañas es GRATUITA para las empresas participantes y desde la asociación se prevé la realización de visitas de asesoramiento en más de 1.200 compañías ubicadas en las principales zonas industriales de la Comunidad de Madrid.

Así, las empresas recibirán la visita de un técnico de prevención de riesgos de AECIM y posteriormente se les remitirá un informe específico de la misma vía email , así como material divulgativo en la materia.

Las campañas son las siguientes:

CAMPAÑAS OBJETIVOS
Asesoramiento técnico para la determinación de los niveles de exposición a ruido en los Centros de Trabajo Conocer los niveles de exposición a ruido en los diferentes puestos de trabajo, y medidas preventivas en el caso que fueran necesarias.
Asistencia técnica para el análisis de la exposición por inhalación y el almacenamiento de productos químicos en Centros de Trabajo del Metal. Prestar asistencia especializada sobre los riesgos laborales de la inhalación y del almacenamiento de productos químicos.
Asistencia técnica en el Almacenamiento, Recogida y Manipulación en Centros de Trabajo de Empresas de Residuos. Estudiar las condiciones materiales y técnicas existentes en las empresas de residuos, para reducir el riesgo de los trabajadores por exposición a agentes químicos peligrosos y agentes cancerígenos.
Asistencia técnica en Riesgos Ergonómicos a través de la observación biomecánica de tareas y puestos de trabajo. Realizar una observación ergonómica donde se recopilará información sobre factores de riesgo ergonómico, según Método OCRA.
Asistencia técnica sobre Procedimientos de Investigación de Accidentes en Centros de Trabajo. Recabar información sobre la forma y el procedimiento de Investigación de Accidentes utilizados en los Centros visitados.
Asesoramiento técnico preventivo para la determinación de los riesgos en Talleres de Reparación de Vehículos en el Sector Metal. Determinar los riesgos asociados a las tareas de reparación que se realizan en los mismos.
Asistencia técnica para la Prevención de Riesgos derivados de la Formación de Atmósferas Explosivas en Centros de Trabajo del Sector Metal. Analizar el cumplimiento del R.D. 681/2003, y las medidas preventivas adoptadas.
Asesoramiento técnico para la mejora de las medidas de Emergencia en Centros de trabajo del Sector Metal. Asesorar para mejorar la seguridad de las empresas con relación a la normativa de seguridad contra incendios en establecimientos industriales.
Asistencia técnica para la mejora preventiva de la maquinaria en el Sector Metal. Comprobación de requisitos legales en materia de seguridad de los equipos de trabajo.
Asesoramiento técnico preventivo sobre Trabajos en Altura realizados a empresas de Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales en Centros de Trabajo del Sector Metal. Afrontar la correcta utilización de los trabajos en altura de manera segura e incidir en las buenas prácticas en altura.
Asistencia técnica en materia de Seguridad en los accesos a Cubiertas y Señalización en Centros de Trabajo del Sector Metal. Analizar la seguridad en los accesos a cubiertas y la señalización de dichos lugares de trabajo.
Asistencia técnica y análisis de las condiciones de Seguridad en las Operaciones de Almacenamiento en los Centros de Trabajo del Sector del Metal. Analizar las condiciones de seguridad en el almacenamiento y manipulación de cargas de los trabajadores del Sector.
Asesoramiento técnico para el análisis y determinación de la exposición a Contaminantes presentes en humos metálicos en procesos de Soldadura en puestos de trabajo de Centros del Sector Metal. Analizar y determinar los contaminantes en procesos de soldadura.

Como complemento a las visitas se hará entrega de una serie de documentación técnica; esto es, guías de apoyo que sean de interés según los riesgos auditados destinadas a los trabajadores de los centros del sector metal.

CATÁLOGO DE EMPRESAS DE SOLUCIONES EN PRL

Continuando con la actuación del año 2019, se incorporarán nuevos datos al catálogo de empresas habilitadoras para el desarrollo de soluciones técnicas en materia preventiva. Este directorio de empresas está dividido en categorías y presenta un carácter abierto, pudiéndose incorporar de forma continuada información de contacto de empresas suministradoras habilitadas para dar soluciones a los problemas preventivos planteados en el sector. La participación en este espacio es gratuita para aquellas compañías interesadas, que habrán de cumplimentar la siguiente ficha de inscripción con sus datos.

ACTUACIONES DE DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN

Se elaborarán varios carteles, trípticos y fichas informativas a distribuir entre las empresas participantes, acerca de riesgos específicos, como reparación de vehículos o atmósferas explosivas.

Durante el plazo de ejecución de las asistencias técnicas se desarrollarán asimismo actuaciones publicitarias y de comunicación con la finalidad de dar a conocer a las empresas del sector el contenido de las
mismas. De esta forma, se van a insertar varias vallas publicitarias en polígonos industriales de la Comunidad, se van a incorporar banners en medios de comunicación sectoriales y se realizará nuevamente una campaña divulgativa e informativa por medio de las redes sociales de AECIM Prevención; en Twitter, LinkedIn y Faceboook, habilitadas específicamente para dicho fin.

Si está interesado en participar, puede contactarnos en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento laboral-PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS