4 de marzo de 2020

ANOVO nos habla sobre la importancia del servicio postventa en el sector tecnológico

ANOVO lleva más de 20 años trabajando en el sector tecnológico ofreciendo, entre otros, servicios de postventa a los principales fabricantes, retailers, aseguradoras y operadores del mercado. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha podido observar cómo las necesidades del mercado han evolucionado y evolucionan continuamente, requiriendo un alto grado de especialización y la creación de nuevos servicios para poder hacerlas frente.

Con el objetivo de alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos, ANOVO ofrece una solución integral de logística inversa a sus clientes, haciéndose cargo del transporte, de la gestión, de la reparación como servicio técnico homologado de casi cualquier tipo de dispositivo electrónico disponible en el mercado (móviles, tablets, portátiles, wearables, patines eléctricos, hoverboards, routers, etc.), pasando por soluciones de reparación especializada de componentes asociados a las redes e infraestructuras en la división de ingeniería inversa de ANOVO. Toda una amplia gama de soluciones que requieren de la personalización adecuada según las necesidades de cada empresa con el fin de satisfacer las expectativas del cliente.

ANOVO, servicio postventa líder en acreditaciones en España

ANOVO es servicio técnico homologado por los principales fabricantes de tecnología. Desde hace más de 20 años, fabricantes punteros como Apple, Samsung, Xiaomi, Hp, Philips o Huawei confían en la compañía para ofrecer los servicios postventa de sus dispositivos.

Para ofrecer servicios a sus clientes, la empresa cuenta con una plantilla formada por 1300 personas, en la que se integran personal de gestión, ingenieros y técnicos especializados, principalmente; y con más de 13.000 m2 de instalaciones distribuidas en 3 naves estratégicas en Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria y 3 centros de reparación ANOVO care para atender a los clientes finales.

La innovación como clave para generar valor

La apuesta clave por la innovación como medio para generar valor de cara a los clientes y a la sociedad en general es clave en ANOVO. De esta forma, existe una apuesta clara por parte de la Dirección por la inclusión de las nuevas tecnologías como parte indispensable de la actividad diaria de la compañía.

Muestra de ello es la adopción de la tecnología RFID para el seguimiento automático y detallado de la trazabilidad de los más de 4 millones de dispositivos que gestionan cada año en sus instalaciones. Gracias al etiquetado y los lectores RFID la compañía tiene información en tiempo real del estado de cada equipo y de los departamentos o áreas que han intervenido en su reparación.

Por otro lado, ANOVO también ha incorporado machine learning para la optimización de sus servicios postventa de reparación. Según el CEO de la empresa, José García Martínez, “los más de 20 años de experiencia de nuestra empresa unidos a la cantidad de equipos que se reparan cada año nos permite disponer de la suficiente información estructurada para crear un algoritmo, basado en machine learning, capaz de predecir una serie de patrones en el histórico de reparaciones, generando un diagnóstico de las incidencias que presenta el dispositivo con un porcentaje muy alto de acierto; porcentaje que va aumentando gracias a la supervisión del algoritmo por parte de nuestro equipo humano”. “De esta forma, la incorporación de las nuevas tecnologías a nuestra labor diaria facilita el trabajo de diagnóstico y presupuesto de los técnicos, acortando los plazos de una forma eficiente y contribuyendo a la consecución de la excelencia en el servicio”, concluye José.

La importancia de la reparación, la readaptación y el reciclaje de dispositivos electrónicos

Como servicio técnico oficial de Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi, Oppo o Philips, entre otros, desde ANOVO trabajan con los mayores estándares de calidad en la gestión y las reparaciones que llevan a cabo. La empresa resalta la importancia que tiene el respeto absoluto a las operativas y condiciones de garantía establecidas por cada fabricante, así como la utilización exclusiva de piezas originales. A esto habría que sumarle la inversión en especialización y formación del personal técnico, así como la incorporación de las últimas tecnologías en equipos e instalaciones.

Ahora bien, estos servicios, más allá de resultar un valor añadido para las empresas fabricantes de cara a sus clientes finales, se están convirtiendo en una necesidad medioambiental que beneficia a toda la sociedad al convertirse en un medio necesario para la reducción de la conocida como “basura electrónica”.

Reducción de la basura electrónica y reutilización de materiales

Desde ANOVO hacen hincapié en la necesidad de alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos. Según el Comité Económico y Social Europeo, si conseguimos alargar el uso de estos equipos durante un año, se podrían reducir las emisiones de CO2 de los próximos 10 años en un 29% y, si se alarga durante 2 años, la reducción llegaría al 43%. Datos suficientes para propugnar la necesidad de reparar los terminales siempre que sea posible.

En lo que se refiere a la readaptación, esta es una práctica cada vez más frecuente en el mercado de los dispositivos electrónicos que resulta de vital importancia para la sostenibilidad del sector y la conservación del medioambiente. Los smartphones, tablets, pequeños electrodomésticos y otros equipos que llegan a ANOVO para iniciar su proceso de readaptación provienen de diferentes fuentes. Se readaptan dispositivos procedentes de desistimientos, DOAs o devoluciones que, una vez puestos a nuevo, vuelven al mercado permitiendo a muchos consumidores acceder de las prestaciones de un dispositivo de gama superior a un precio más asequible.

Finalmente, en ANOVO nos hablan también de la importancia del reciclaje de los equipos electrónicos. Dispositivos como los smartphones están fabricados con materiales que pueden ser reciclados en un 90%. Cobre, acero, plomo o coltán, entre otros, pueden ser extraídos de móviles para su reciclaje y reutilización posterior en la fabricación de nuevos terminales.

ANOVO sigue creciendo en los servicios y las soluciones de postventa que ofrece a sus clientes día a día. Haciendo uso de las nuevas tecnologías y de su experiencia en el sector, la compañía sigue creciendo, convirtiéndose en un aliado estratégico para los principales actores del sector tecnológico. Si quieres saber más sobre ANOVO y sus servicios visita su web www.anovo.es.