La Asociación de Transformación Digital para la Pyme y Profesionales (AS Digital) y nuestra oficina Acelera Pyme organizaron una interesante jornada para acercar el Metaverso a las Pymes y analizar las ventajas que puede llegar a aportarles.
Para Fernando Luis Serna, presidente de AS Digital, “esta jornada es una oportunidad para empresarios y profesionales para entender y explorar el Metaverso. Por ello, los pequeños y medianos empresarios tienen que comenzar a ver el futuro y plantearse qué lugar quieren que ocupe su empresa en esta nueva realidad”.
El objetivo de la conferencia ha sido esclarecer estas dudas con la ayuda de Pablo Enrique Alexandre, responsable de tecnología en proyectos para Connected TV en Megamedia.
Durante su intervención, Pablo Enrique explicó varios conceptos básicos para entender qué es el Metaverso. Desde qué es la nube o el blockchain, hasta qué es una criptomoneda, un NFT, la realidad virtual o un software en 3D.
En particular, se adentró en el concepto de Realidad Virtual para explicar a las Pymes algunos casos de uso con los que podrían comenzar a sacar partido al potencial del Metaverso. “La realidad virtual ofrece la capacidad de experimentar algo que no se tiene en realidad, eso le da al cliente lo que quiere o necesita de una manera cómoda y rápida”. Algunos ejemplos prácticos o aplicaciones en empresas serían:
- – Dar la oportunidad a un cliente de probar un coche para experimentar cómo sería conducirlo o escuchar cómo suena.
- – Previsualizar un edificio antes de construirlo y pasear por sus pasillos, explorar las diferentes estancias, etc.
- – Previsualizar los platos de un restaurante.
- – Poder ver la distribución del mobiliario en una casa antes de comprar los muebles.
- – Una ferretería podría crear una tienda en la que ofrecer los planos en 3D de herramientas para imprimirlos en casa.
Así, los asistentes a la conferencia pudieron comenzar a ver el enorme potencial que ofrece el Metaverso a la hora de brindar a sus clientes los productos o servicios que necesitan de una forma rápida y cómoda, a través de la realidad virtual.
Una de las preguntas que más se hacían los asistentes a la jornada era cuál es el mejor momento para entrar en el Metaverso, sin embargo, nadie lo sabe a ciencia cierta y Pablo contestó con un simple “el mejor momento para entrar es en la cresta de la ola, pero es imposible adivinar cuándo llega”.