19 de junio de 2023

Disponibles las bases para las ayudas de formación de cualificación y recualificación de la población activa

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha aprobado la Orden EFP/624/2023, de 8 de junio, por la que se procede a la convocatoria de ayudas para el año 2023 y se modifica la Orden EFP/217/2022, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, destinada a empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro y se procede a la convocatoria del año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

🕗 Plazo de solicitud: 

15 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la orden en el BOE. Es decir, hasta el 1 de julio

🏭 Beneficiarios:

  • Empresas a título individual que presenten proyectos de formación
  • Agrupaciones de empresas, asociaciones, consorcios, organismos y entidades sectoriales que representen o agrupen empresas, que presenten proyectos de formación,
  • Entidades sin ánimo de lucro que presenten proyectos de formación

Los beneficiarios podrán canalizar sus proyectos a través de empresas especializadas en formación, en los términos previstos para la subcontratación.

👩🏼‍🏫 Características de la formación:

Todas las acciones formativas programadas contarán con un mínimo de 30 horas y un máximo de 60 horas de formación, y podrán ejecutarse de forma presencial, semipresencial y virtual, estableciéndose un máximo de 30 personas por formador en modalidad presencial y 80 personas por formador en las modalidades semipresencial y virtual. 

  • La formación se adaptará a las necesidades de cualificación y recualificación de los trabajadores de las empresas a las que se encuentren vinculados.
  • Para las acciones formativas destinadas a personas en búsqueda de empleo, se dará prioridad a los sectores emergentes recogidos en el anexo I. 

📅 Plazo de ejecución:

Desde la recepción del primer pago de la subvención hasta el 31 de diciembre de 2024. 

💰 Presupuesto, cuantía e intensidad

El presupuesto asignado a la convocatoria de 2023 asciende a 108 millones de euros, de los cuales: 

  • 37 millones para formación de las empresas
  • 59 millones para formación de las agrupaciones de empresas, asociaciones, consorcios, organismos y entidades sectoriales
  • 12 millones para formación de entidades sin ánimo de lucro

La subvención fija asignada a una acción formativa de 30 horas será de 245 euros por persona formada. Para una acción formativa de 60 horas será de 549 euros por persona formada. Teniendo en cuenta estas cuantías máxima y mínima por persona formada, a las acciones formativas de entre 30 y 60 horas se les asignará una subvención fija por persona formada proporcional al número de horas.

El proyecto podrá ser cofinanciado por el beneficiario de la ayuda y por la comunidad autónoma en la que se encuentre ubicado, pudiendo alcanzar este apoyo hasta el 40% del presupuesto financiable del proyecto.

Cuantías máximas de subvención:

  • Para los proyectos de formación de empresas: 1.000.000 euros.
  • Para los proyectos de formación de asociaciones: 3.000.000 euros.
  • Para los proyectos de formación de entidades sin ánimo de lucro: 400.000 euros.

​​​​📅 Plazo de justificación: 

3 meses desde la finalización de las actuaciones subvencionadas para presentar la justificación de los gastos realizados.

Fuente: Bases Reguladoras y Convocatoria

Si necesitas ampliar información o tienes alguna duda, contacta con nosotros:

📩 fondoseu@aecim.org

📞 91 561 03 30 (Departamento de Fondos Europeos)