La Comunidad de Madrid ha publicado la Orden 458/2022, de 25 de febrero, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, de bases reguladoras y convocatoria de ayudas para la implementación de la normativa de residuos.
Las actuaciones financiadas en esta orden se integran en la política palanca V “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora”, Componente 12 “Política Industrial España 2030”, Inversión 3 “Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular” (C12.I3), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Finalidad: Acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de residuos, garantizar el cumplimiento de nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales, fomentar las primeras opciones de la jerarquía de residuos y reducir el depósito en vertedero, contribuir a la lucha contra el cambio climático e implementar estrategias de economía circular.
Actuaciones subvencionables: Las actuaciones subvencionables se desagregan según las siguientes líneas y sublíneas:
- Línea 1. Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes.
- Proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas).
- Proyectos de separación y reciclado en origen de biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario.
- Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo a valorización, principalmente para la obtención de biocarburante.
- Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de la fracción de residuos textiles de los residuos municipales para destinarlos a preparación para la reutilización o reciclado.
- Línea 2. Construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
- Línea 3. Construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente.
- Construcción de instalaciones de preparación para la reutilización de flujos de residuos recogidos separadamente.
- Construcción de instalaciones de reciclado de residuos textiles.
- Construcción de instalaciones de reciclado de residuos de plástico.
- Línea 4. Inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), triaje y clasificación (envases, papel, etc) y mejora de las plantas de tratamiento mecánico-biológico existentes.
- Proyectos de construcción y mejora de instalaciones de recogida (puntos limpios, incluyendo recogida de residuos textiles y residuos domésticos peligrosos).
- Proyectos de construcción y mejora de instalaciones de triaje y clasificación de residuos (envases, papel, etc.).
- Proyectos para la mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados.
Dotación: El presupuesto asignado a esta convocatoria asciende a 46.165.566,33 euros, con la siguiente distribución por líneas:
- Línea 1. Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes, 207.575,33 euros.
- Línea 2. Construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente, 562.793 euros, de los cuales 21.562.793 euros se destinarán a los proyectos presentados por entidades locales o consorcios, y 12.000.000 euros a proyectos presentados por gestores de residuos.
- Línea 3. Construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente, 012.257 euros.
- Línea 4. Inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), triaje y clasificación (envases, papel, etc.) y mejora de plantas de tratamiento mecánico biológico existentes, 382.941 euros.
Beneficiarios: Podrán beneficiarse de las ayudas:
- Entidades locales de la Comunidad de Madrid, o los consorcios constituidos por dichas entidades locales (ayudas previstas en las líneas 1, 2, 3 y 4).
- Entidades jurídicas públicas y privadas (empresas, asociaciones, gremios, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, escuelas y universidades, etc.) que generen residuos comerciales no peligrosos o domésticos (ayudas previstas en la línea 1).
- Gestores de residuos (ayudas previstas en las líneas 2, 3 y 4).
Plazo de solicitud: Se podrán solicitar las ayudas desde el 5 de marzo de 2022 hasta el 4 de mayo de 2022.
💡 Recuerda que puedes encontrar todas las ayudas de tu interés en nuestro
Buscador de ayudas y subvenciones
Si necesitas ampliar información o tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros:
📞 91 561 03 30 (Departamento de Fondos Europeos)