12 de junio de 2023

CAFMadrid solicita adelantar el importe de las ayudas para la instalación de ascensores

La Comunidad de Madrid ha publicado las bases reguladoras del nuevo Plan Regional de Ascensores, cuyo objetivo es el de mejorar la accesibilidad de las viviendas mediante ayudas encaminadas a instalar nuevos ascensores en edificios que carecen de ellos. Para llevarlo a cabo, el Gobierno regional destinará 52 millones de euros con los que se pretende llegar a 2.000 comunidades. Según la Fundación Mutua de Propietarios, un 21% de los edificios no tienen ascensor en la Comunidad de Madrid.

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aplaude este nuevo Plan, sin embargo, solicita al Ejecutivo regional que estudie conceder un adelanto del 50% sobre el importe total de la subvención, presentando la licencia de obra y, en algunas circunstancias, la declaración responsable. Este anticipo es el mismo que actualmente se concede para las ayudas destinadas a las obras de rehabilitación en el edificio procedentes de los Fondos Next Generation.

Asimismo, esta entidad pide una reserva de crédito de la actuación subvencionable.

“Según las bases reguladoras, para proceder al pago de la ayuda, antes la comunidad de propietarios deberá acreditar que la actuación está completamente finalizada, situación que puede motivar el recelo de los vecinos a solicitar esta subvención”, piensa Isabel Bajo, presidenta de CAFMadrid.

En este sentido, recuerda que ya en anteriores convocatorias y planes regionales de ascensores, se creó desconfianza por parte de los ciudadanos hacia la Administración por conceder subvenciones que no se pagaron ante la falta de presupuesto. “Si bien estas ayudas suponen una iniciativa incentivadora para que las comunidades de propietarios acuerden rehabilitar su edificio, la experiencia diaria nos dice que si las subvenciones no se gestionan correctamente desde que se solicitan hasta que transcurre un tiempo para que se paguen, pierden su sentido incentivador”, asegura Bajo.

En términos cuantitativos, la obra de instalación del ascensor supone una gran inversión por parte de las comunidades de vecinos, ya que de media son entre 60.000 y 70.000 euros, pudiéndose elevar hasta los 120.000 y 140.000 euros si hay que modificar la escalera. Esta es una de las principales razones por las que los administradores de fincas de Madrid también piden al Gobierno regional que sean subvencionables las tasas, que pueden suponer una media de 400 euros, y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que representa el 4% del presupuesto de ejecución material.