El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha lanzado un SOS al gobierno “para garantizar la viabilidad de empresas y empleo y facilitar la reestructuración de las empresas” en la Asamblea General 2020 de la patronal madrileña celebrada este martes, que ha contado con la intervención del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y que ha sido clausurada por el presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado.
El máximo representante de los empresarios madrileños, Miguel Garrido, ha insistido durante su intervención en que las circunstancias están demostrando que son necesarias medidas estructurales para garantizar la continuidad de las empresas y evitar la destrucción de más puestos de trabajo, que “debe ser la prioridad de todos”.
Desde la patronal madrileña instan al Gobierno central a que faciliten la reestructuración de las empresas para que puedan equilibrar sus cuentas de resultados y evitar su destrucción y la de cientos de miles de puestos de trabajo. “Para muchas empresas, alargar sine die los ERTEs sólo es un parche que no soluciona el problema de fondo”, afirma el presidente de CEIM, que además, ha reclamado que se facilite un tránsito de ERTE a ERE sin que el coste de las indemnizaciones comprometa la continuidad de la empresa, para lo que, “los empresarios de Madrid proponemos que el FOGASA se haga cargo del 50% del coste de indemnización por despido cuando sea necesario para permitir la viabilidad de las empresas.”
Ampliar la carencia créditos ICO , mayor flexibilidad de amortización y reducción de la presión fiscal
Los empresarios madrileños también abogan por ampliar un año la carencia de todos los créditos ICO y ofrecer una mayor flexibilidad en los plazos de amortización; así como anular los privilegios de las administraciones públicas en los procesos concursales.
Asimismo, con motivo de la multiplicación exponencial de incógnitas e incertidumbres económicas, ajenas a las circunstancias del mercado, el presidente de CEIM ha señalado la importancia de reimplantar el contrato de lanzamiento de nueva actividad, con una duración de tres años.