Tras el parón provocado por el confinamiento, los organizadores de EFICAM han consolidado este encuentro como parte de la reactivación económica de la región reuniendo a los principales representantes del sector eléctrico. En este sentido, EFICAM 2022 se celebrará en Madrid los próximos 25 y 26 de mayo, manteniendo su apuesta como motor de la reactivación económica y prueba de ello es que cuenta con el 100% de su superficie expositiva ocupada por empresas de gran renombre en el sector eléctrico. *Consultar listado de empresas al final del documento.
Compañías de reconocido prestigio en diferentes áreas como la iluminación, el cableado, el vehículo eléctrico, el autoconsumo, los accesorios, la eficiencia energética, la automatización, la domótica o la instrumentación de medida, entre otras, mostrarán sus novedades y sus últimos campos de investigación durante la sexta edición de EFICAM.
Se prevé la asistencia de cerca de 4.000 visitantes profesionales interesados en las soluciones de las marcas líderes del sector.
Registro ya abierto
Los organizadores de EFICAM ya han habilitado el registro para conseguir la acreditación profesional y gratuita al evento.
En este enlace (https://event.meetmaps.com/8907191613/es/registration) se puede realizar el registro y conseguir la acreditación profesional gratuita para acudir a la 6ª edición de EFICAM. Una vez completado, el visitante recibe en su dirección de email la acreditación que le dará acceso a todo el recinto de exposición.
Deber presentarla en el control de acceso, por lo que es importante no olvidar imprimirla o llevarla descargada en el dispositivo móvil.
Agenda de jornadas
En este evento, Iberdrola y Naturgy impulsan una vez más la formación de los instaladores colaborando con la puesta en marcha de los dos auditorios que acogerán las jornadas técnicas de EFICAM. En este sentido, la aerotermia, la fotovoltaica, la iluminación eficiente o la morosidad, entre otros temas, estarán presentes en el apartado de jornadas técnicas que se presentarán este año en EFICAM.
JORNADAS EN EL AUDITORIO IBERDROLA
DIA 25 de mayo
- 10,30-11,30: Gestión de expedientes de autoconsumo. Jesús Clemente y Óscar López, Técnicos del Departamento de Productores de I-De.
- 11,30 -12,30: Iluminación de instalaciones deportivas. Enfoque práctico para el instalador. Fernando Álvarez. Proyect Manager de Ledvance España.
- 12,30-13,30: Principios básicos y protecciones en instalaciones fotovoltaicas. Antonio Manuel Amador. Product Manager Fotovoltaica de Chint
- 13,30-14,30: Aprende con Orbis sobre instalación, normativa actual, tipos de cargadores y soluciones inteligentes para la recarga del vehículo eléctrico. Ponente: Lauren Teba, Dpto Técnico de Orbis.
- 16,30-17,30: Mesa de debate sobre la Morosidad en las empresas instaladoras. “Morosidad, principal amenaza en la recuperación económica de las empresas”. AECIM, ADIME, ANFALUM, APIEM, CONFEMETAL.
- 17,30-18,30h: “Rehabilitación: impulso para la eficiencia energética y el empleo”. ANERR, ANESE, AFME, ANDIMAT
DIA 26 de mayo
- 10,30-11,30: Aerotermia: aplicación y diseño específico para la transición energética y descarbonización. Héctor Hernán Cano, departamento de Heating en Daikin AC Spain.
- 11,30 -12,30: Recursos y herramientas gratuitas para protegerse de ciberataques. Luis Hidalgo Gutiérrez, técnico en el INCIBE.
- 12,30-13,30: Cables para instalaciones fotovoltaicas en edificios y plantas solares: normativas, costes y soluciones con Top Cable. Jordi Brull. Solar Product Manager en Top Cable.
JORNADAS EN EL AUDITORIO NATURGY
DIA 25 de mayo
- 10,30-11,30: Supresión de los contratos de obra y servicio en la nueva reforma laboral. Alternativas para las empresas instaladoras. Situación de las subcontratas. Enrique Pedrero, Director del área laboral y PRL de AECIM.
- 11,30 -12,30: Aplicaciones de la termografía para mantenimiento predictivo de instalaciones de fotovoltaica y autoconsumo. Manuel González, Responsable de desarrollo de negocio Iberia HIKMICRO y Carlos Roca, jefe de producto instrumentos de medida de Guijarro
- 16:30-17:30: Seguridad y riesgo eléctrico en instalaciones con puntos de recarga de vehículo eléctrico: electrolineras, comunidades de propietarios, etc. Antonio Novillo París, Sargento del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Alcorcón. Instructor de APTB. Falta ponente CESVIMAP.
- 17:30-18:30: Problemas recurrentes en la legalización de Instalaciones del RITE, PCI y Baja Tensión. Manuel Cabrera y Guillermo Martínez. Departamento Técnico de APIEM.
DIA 26 de mayo
- 10,30-11,30: Proceso de gestión de solicitudes de la Plataforma Digital de Servicios de Unión Fenosa Distribución. Alfonso Carranza, Responsable de Solicitudes de Acceso y Conexión, y David Fiteni Campos, Responsable de Plataforma Digital y Atención a Terceros.
- 11,30 -12,30: Comparativa de Sistemas de control de edificios BMS: ¿cómo migrar y actualizar a un protocolo estándar?. EFICAM*
- 12,30-13,30: Adecuación de los equipos de protección y medida a las nuevas necesidades de las Instalaciones. José Luis Pinazo, director comercial Pinazo