24 de mayo de 2021

El presidente de AECIM reivindica las necesidades de los polígonos industriales de la zona sur de Madrid junto a AFES y CEIM

Luis Collado, presidente de AECIM, ha participado en un Desayuno Informativo organizado en colaboración con la Asociación de Fomento Empresarial del Sur (AFES) para situar el impulso de los Polígonos Industriales del Sur de Madrid.

En la jornada han participado asimismo Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y  Esther Alía Mayorga, presidenta de AFES; todo ello moderado por Félix Caballero, Secretario General de AFES.

La realización de una hoja de ruta para los Polígonos Industriales de Humanes y de la zona sur fue uno de los conceptos que desarrolló Félix Caballero, quien además hizo un recorrido por los 23 años que lleva AFES trabajando por las empresas de los polígonos industriales de la zona. De esta forma, señaló algunos de los principales conflictos que encuentran los empresarios: problemas de asfaltado, carencias a la hora de la recogida de basuras y sobre todo problemas de coordinación con la Comunidad de Madrid y Ayuntamientos, en este caso el de Humanes.

Imagen

A continuación tomó la palabra la presidenta de AFES Esther Alía Mayorga, que incidió en que «los problemas no se van a solucionar de golpe, debemos agruparnos y conseguir más ayudas». La presidenta de AFES explicó a los presentes que han configurado una hoja de ruta para revitalizar «el impulso de los polígonos industriales del sur de Madrid». 

En el documento se señalan las claves, donde se marca un ‘análisis de la situación de infraestructura de transporte y comunicaciones‘, ‘un programa de diagnóstico de suelo, polígonos y áreas industriales’ y ‘un programa de mejora y modernización de polígonos industriales’, incluyendo líneas de financiación y ayuda para la modernización, estableciendo convenios con los ayuntamientos para la puesta en marcha de los planes estratégicos e impulsar la promoción de suelo industrial con garantía de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.

Imagen

Por su parte el presidente de AECIM, Luis Collado, abrió su participación en la Jornada  indicando que «es el momento de trabajar», señalando que  «el objetivo es que las empresas sean competitivas».

«¿Cómo podemos hablar de Industria 4.0 cuando muchos polígonos no llega la fibra óptica?», denunció el presidente de la asociación. 

Miguel Garrido, presidente de CEIM, fue el encargado de cerrar el acto realizando una fotografía de la situación. «Debemos gestionar las ayudas y los fondos europeos para que se administren bien y que puedan llegar directamente a cada PYME», señaló.