A una semana de que se cumpla un año del histórico acuerdo entre los líderes europeos con el que se hizo realidad un Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros para la reactivación económica tras la pandemia, el plan elaborado por el Gobierno español para acceder a 69.500 millones de euros en forma de transferencias a fondo perdido ha recibido el visto bueno de los ministros de Finanzas de la Unión Europea, el último paso que quedaba pendiente tras la luz verde de la Comisión Europea el pasado 16 de junio.
Tras este último aprobado solamente queda la formalidad de la firma de dos acuerdos con el Ejecutivo comunitario. El siguiente escalón es ya, directamente, el paso a la acción. En las próximas semanas llegarán los primeros fondos europeos, en concreto lo que se corresponde al 13% de prefinanciación que recoge el reglamento y que no tiene que justificarse. Casi con total seguridad llegarán otros 10.000 millones de euros a finales de año, según explican fuentes comunitarias: en otoño el Gobierno tendrá que demostrar que ha cumplido una serie de reformas que se remontan a febrero de 2020 que serán las que activen ese segundo desembolso este año.