La empresa castellanomanchega asociada a AECIM, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha elevado al Gobierno de España, 8 de sus proyectos, susceptibles de contar con la financiación de los Fondos «Next Generation EU».
En su apuesta por la contribución a una reconstrucción económica, sólida, inclusiva y resiliente de la Unión Europea, tras la crisis de la COVID-19, GFM ha contribuido presentando 8 proyectos de distintas áreas y con un importe global de 170 millones de Euros, al Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia, y responder, así, a los retos de la próxima década.
Se trata de proyectos de hibridación energética de plantas fotovoltaicas, generación de energía eólica y producción de hidrogeno verde, centros procesadores de energía inteligente de fuentes renovables, puntos de recarga inteligentes para vehículos eléctricos, sistemas de recuperación de ecosistemas y biodiversidad en parques solares y sistemas de viviendas modulares basados en energía fotovoltaica, entre otros.
GFM, sigue apostando por la inversión en el nuevo vector energético, consiguiendo así un avance hacia la descarbonización del planeta, a la vez que se consigue un mayor aprovechamiento energético.
Con su apuesta, GFM, espera que estos proyectos generen, aproximadamente, unos 2.000 puestos de trabajo, con el desarrollo de los mismos, en la comunidad castellanomanchega. Todo ello como una contribución para avanzar hacia una nueva Castilla-La Mancha más moderna y digitalizada, más sostenible y cohesionada, fortaleciendo nuestra región y sumando a la proyección internacional de la marca España.