Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría asociada a AECIM, ha dado un nuevo impulso a su compromiso con la mejora continua, la calidad y la satisfacción del cliente, al ampliar y reforzar su sistema de gestión de la calidad con varias certificaciones de alcance global.
En concreto, ha renovado con AENOR el certificado que acredita el cumplimiento de la norma general internacional ISO 9001:2015 y las certificaciones específicas de calidad del sector ferroviario IRIS, según ISO 22163, y del sector aeroespacial EN 9100 y EN 9110 y de defensa, PECAL /AQAP 2110-2310. Además, ha conseguido la certificación EN 9120 relacionada con “Material aeroespacial. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para los distribuidores de aviación, espacio y defensa”.
Indra es de las pocas empresas españolas que dispone de las exigentes certificaciones específicas del sector ferroviario, de defensa, espacial y aeronáutico en sus últimas versiones. Cabe resaltar, que en el ámbito de las certificaciones otorgadas por el Ministerio de Defensa Español, Indra es una de las nueve Empresas nacionales que dispone de las tres certificaciones PECAL, (PECAL 2110, 2210 y 2310).
Con la renovación de estos certificados, Indra extiende aún más su sistema único, homogéneo e integrado de gestión de la calidad, implantado ya en 77 centros de trabajo de 14 países, englobando un total de 44 empresas del grupo, y el trabajo de unos 20.000 profesionales de la compañía, comprometidos con el cumplimiento de estas normativas. En concreto, el sistema global de gestión de calidad de Indra abarca España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Eslovaquia, Filipinas, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, República Checa y Uruguay.
Gracias a este modelo global de gestión de la calidad, se asegura un nivel adecuado de calidad en cada uno de los proyectos y operaciones que Indra desarrolla, así como la mejor adaptación y respuesta a las expectativas de los clientes, especialmente de las grandes compañías con operaciones globales. El modelo global facilita, además, el análisis de información supranacional para una mejor toma de decisiones y optimiza la gestión y el trabajo en equipos globales, por lo que es más eficaz y eficiente que los sistemas locales por país.
Compromiso con los clientes
El certificado de calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2015 es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo. Permite a Indra acercar su sistema de gestión de calidad a su estrategia y a la realidad del negocio, teniendo en cuenta el análisis del contexto interno y externo, la gestión de riesgos y de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
Además de las certificaciones mencionadas, Indra mantiene las evaluaciones TMMi nivel 3 y CMMi Nivel 3, con las que se tienen implementadas buenas prácticas para los procesos de pruebas de software e ingeniería y desarrollo de software para las operaciones en España y en siete países de América, Asia y Europa. Asimismo, Indra tiene el registro en CMMi Nivel 5, el más alto, para los programas de Gestión de Tráfico Aéreo, el Centro de Excelencia de León, y en Minsait, para Servicios Avanzados de Gestión de Aplicaciones, Servicios de Usuarios y Desarrollo de Proyectos en España, Colombia, México y Perú.