
Nuestro secretario general y presidente del Consejo de Industria de CEIM, José María Roncero, ha inaugurado la jornada sobre el PERTE de Descarbonización Industrial, organizada por CEIM, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, ha hablado de la importancia de la industria madrileña y su peso en el PIB.
A continuación, Luis Colunga, Comisionado Especial para el PERTE del MINCOTUR, presentó el PERTE de Descarbonización Industrial, que prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros, que permitirán movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones impulsadas por este PERTE, principalmente en descarbonización y modernización de la industria manufacturera, permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrán la creación de unos 8.000 empleos de alto valor añadido.
Alejandro Cros, Subdirector General de Políticas Sectoriales Industriales, de MINCOTUR, fue el encargado de presentar los aspectos técnicos de este PERTE, que requiere de un marco de gobernanza para maximizar las oportunidades de colaboración, la identificación de sinergias y el adecuado seguimiento del funcionamiento e impacto de los instrumentos. Durante su intervención, adelantó las condiciones del PERTE: se podrán presentar proyectos tanto individuales como consorciados; el procedimiento será por concurrencia simple; la ventanilla para presentar proyectos se abrirá en octubre, con el objetivo de mantenerla abierta hasta 2026; y los proyectos podrán ejecutarse hasta 2030 o 2031. Al menos esa es la propuesta hecha por el Gobierno a la Comisión Europea, pendiente de confirmación.
Este Proyecto Estratégico supone una gran oportunidad para acelerar la transición de la industria a modelos más sostenibles y eficientes.