4 de enero de 2022

Los beneficios de los sistemas inteligentes de filtración en la industria del metal

La tecnología IoT y la inteligencia artificial están revolucionando la industria, también la del metal. Mediante la recogida de datos y la realización de análisis, las empresas pueden comprender, supervisar y mantener de forma óptima el funcionamiento y la calidad de sus sistemas de captación y filtración de humos de soldadura y polvo como nunca antes.

El no conocer bien su sistema de filtración puede tener costosas consecuencias.

Las empresas del sector de la soldadura que invierten en sistemas de captación y filtración de aire rara vez son expertos en filtros. Lo que quieren es centrarse en su producción y no en tener que realizar labores de mantenimiento. Las inspecciones físicas de los sistemas de filtración pueden resultar laboriosas, por lo que no suelen ser una prioridad. Un bajo conocimiento del propio sistema de filtración puede dar lugar a una filtración inadecuada -incluyendo posibles incumplimientos de normativa-, una vida más corta de sus componentes y un mayor consumo energético, además  de tener que afrontar posibles paradas no previstas.

Puede ocurrir que los sistema de filtros no se utilicen al máximo de su capacidad y que el usuario desconozca cómo están funcionando realmente y cómo podrían verse afectado por los cambios en la producción.

Es clave recibir datos concretos del sistema del filtración de forma intuitiva

Equipar los equipos de filtración con un sistema inteligente para la recopilación y almacenamiento de datos, así como con un sistema de motorización de su rendimiento le permitirá obtener información de gran utilidad y un mejor conocimiento del sistema de filtración. La contribución de Nederman en este campo es Nederman Insight, una solución que permite al usuario obtener precisamente eso –  una mejor comprensión del rendimiento de sus filtros. Sensores específicos monitorizan las condiciones en el sistema de filtros, obteniendo datos que se suben a la nube a través de una plataforma IoT. Los datos se almacenan de forma segura, pudiendo el usuario acceder a ellos a través de un panel de control basado en la web llamada Insight Analytics, donde se puede acceder a toda la información e interpretar fácilmente(mediante smartphone, tableta u ordenador.

La monitorización remota hace que la supervisión de los filtros sea fácil y sin esfuerzo

Estudios sobre la actitud de la industria ante el IoT industrial, también conocido como IIoT, muestran que la monitorización remota es una prestación especialmente bienvenida. El poder acceder al sistema mediante un teléfono o tableta, por ejemplo, significa que los filtros pueden ser convenientemente controlados y supervisados remotamente. Esto puede resultar beneficioso tanto desde dentro como  fuera de la planta o taller, ya que a veces los filtros se encuentras en espacios de difícil acceso. Como tal, la monitorización remota puede ahorrar mucho tiempo, dinero y recursos simplemente ofreciendo acceso continuo a los datos del sistema de filtración

Las soluciones IoT aumentan el rendimiento del sistema de filtros al tiempo que reducen costes y las necesidades de mantenimiento

Disponer de monitorización remota y de un sistema de filtración inteligente conlleva otras muchas ventajas:

  • Fácil acceso a datos tanto históricos como a tiempo real.
    • Los usuarios conocerán el estado de un filtro, y podrán predecir y agilizar el mantenimiento. Como tal, los problemas potenciales pueden ser detectados en una fase temprana, previniendo reparaciones de emergencia y paradas no planificadas.
    • Se pueden ahorrar tiempo y recursos, mejorando la productividad y dando lugar a un entorno de trabajo más fácil y seguro.
    • Las decisiones pueden adoptarse con mayor rapidez sobre la base de estadísticas reales, claras y coherentes.
    • El consumo de energía puede reducirse, ahorrando dinero y mejorando la sostenibilidad de la empresa.