14 de julio de 2023

Luis Collado define los retos de la industria de la automoción en su entrevista con Portal Movilidad

Nuestro presidente Luis Collado, en una entrevista con Portal Movilidad España, define los retos del país para que la industria de la automoción pueda adaptarse a las exigencias del mercado y que el vehículo eléctrico se convierta en una apuesta de presente y futuro.

La transición a la electromovilidad no es una tarea fácil: las plantas deben renovarse, las tecnologías van cambiando constantemente y los trabajadores deben comenzar a capacitarse. España está siendo protagonista de este proceso, y Collado, define algunas de las claves para afrontarlo.

El presidente destaca que «en estos momentos existe escasez de perfiles profesionales tradicionales, cualificados con FP, como los dedicados a la fabricación de componentes eléctricos, de reparación de generadores, de reparación de motores eléctricos, de bobinadores de motores, etc.», lo cual provocaría que la industria del motor «no pueda hacer frente a los pedidos, no puedan crecer, y, en el mejor de los casos, retrasen sus entregas. «

Las pymes son las más afectadas en este sentido, y por ello, Collado apunta a los gobiernos para que estos colaboren y así poder aumentar la oferta de los perfiles profesionales que necesita el sector, «desde soldadores y electricistas hasta perfiles especializados en campos más avanzados como tecnologías 3D o ingeniería mecatrónica.»

Tratar de minimizar los riesgos de la crisis energética

Portal de Movilidad, dada la situación de la crisis energética actual, pregunta a Luis Collado si afectaría de uno u otro modo a la inversión en España y, tal y como apunta el presidente, «es una preocupación y un tema prioritario, que afecta de manera global, y las empresas de la región están tratando de minimizar los riesgos.»

Para ello, según afirma Collado, «las empresas son cada vez más resilientes y están haciendo un tremendo esfuerzo para mejorar su eficiencia energética y aumentar la presencia de las energías renovables en detrimento de las fuentes fósiles.»

Principales retos de la electromovilidad

Collado señala como prioritario que la industria pudiera adaptarse a las exigencias del mercado y, además, el vehículo eléctrico pasara a ser una apuesta de presente y futuro. Dado este contexto, el presidente destacaría cuatro retos a los que la industria debe hacer frente:

  • La infraestructura de recarga, sobre todo por su escasez, pero también porque una parte de los puntos públicos de recarga no funcionan y porque tienen una carga lenta. En relación con esto, es necesario reforzar la red de distribución eléctrica, por lo que se necesita una inversión importante en energías renovables. 
  • Las baterías. Hay escasez, primero porque apenas hay fábricas en Europa, y también porque tenemos dependencia de los minerales de los que están hechas, el manganeso, el litio, el cobalto y el níquel, y eso hace aumentar su precio. Además, tenemos un problema de reparación y reciclabilidad de las baterías. 
  • La escasez de semiconductores. Se trata de un componente fundamental para asegurar la cadena de suministro en la automoción, por ello somos miembros fundadores y activos del Clúster Semiconductores de la Comunidad de Madrid.
  • La incertidumbre en el mercado y, por tanto, de la demanda, para lo que sería necesario promover más incentivos a la compra. 

Estas serían algunas de las claves que Luis Collado trató en la entrevista a Portal Movilidad, si estás interesado en saber más, sobre el PERTE, la visión de futuro del propio sector del automóvil o las políticas que tendrían que llevarse a cabo desde la Comunidad de Madrid, puedes leer la entrevista completa aquí.