Una de las preocupaciones más comunes entre los empresarios, acorde a los resultados de diferentes encuestas sobre la situación económica a la que nos hemos enfrentado con el COVID-19, es el alto coste de la de la energía eléctrica. El desarrollo del autoconsumo tiene un efecto muy positivo en la economía general, y es que generamos nuestra propia energía verde a partir de paneles solares.
Desde la Unión Europea se espera que para el 2030 más del 32% de la energía total que consumimos sea de fuentes renovables. Y sin duda, la energía solar es la energía renovable que más se está extendiendo tanto en empresas, industrias como a nivel doméstico.En estos momentos de incertidumbre tras el COVID-19, una empresa que pueda generar su propia energía fomenta la actividad económica de su negocio en cualquier situación.

Con el fin de minimizar el impacto económico en las empresas tras el COVID-19, desde MASPV Energy, empresa asociada a AECIM, presentan un nuevo producto con el que reducir facturas de electricidad gracias a la energía del SOL.
Gracias a este nuevo tipo de contrato, llamado Modalidad EMC, MASPV Energy se encargará de la inversión y de vender la energía consumida a un precio fijo inferior al suministrado por la comercializadora.
De esta forma, podrás tener una estructura compuesta por marquesinas, paneles solares y/o cargadores para vehículos eléctricos: riesgo nulo, sin inversión y ahorro desde el primer día.
Para ello, MASPV Energy, pone a tu disposición a su equipo de profesionales formado por Ingenieros, Arquitectos y Técnicos que cuentan con una experiencia de más de 15 años en proyectos eficientes de energía solar fotovoltaica a nivel global.
Una de las ventajas del autoconsumo es que tiene un efecto positivo sobre el sistema de la red eléctrica, ya que puedes acumular la energía que generas en baterías para usarla cuando más la necesites o bien vender tus excedentes a la red eléctrica. Así, al reducir la demanda de energía requerida a tu comercializadora, ahorrarás siempre en tus facturas y nunca pagarás demás.
Cuando hablamos de instalaciones fotovoltaicas, los paneles solares se pueden colocar de formas diferentes siempre que la ocasión o el cliente lo requiera. Por eso, MASPV Energy ofrece diferentes servicios personalizados y sistemas de fijación exclusivos que garantizan la durabilidad de las instalaciones.

En este proyecto de integración arquitectónica, el equipo de MASPV Energy, diseñó unos paneles solares específicos en colaboración con la arquitectura del cliente, y el resultado final fue esta pérgola que destaca el aspecto estético del edificio. La pérgola está compuesta de 290 módulos solares que proveen energía solar a este centro comercial en Panamá.

En este proyecto para la nave de Exclusivas Camacho en Málaga, MASPV Energy usó FixMag, una solución de fijación exclusiva y patentada por uno de sus ingenieros para no tener que perforar la cubierta de la nave y así asegurar que esta no sufrirá daños con el paso del tiempo. Esta instalación cuenta con 298 panales, y se estima que, con esta instalación, tendrán un ahorro en consumo deenergía de 134.664 kWh al año.
Ventajas del Autoconsumo
- Sostenibilidad: La energía eléctrica generada mediante paneles solares fotovoltaicos es 100% limpia y no contamina, por lo que contribuye al desarrollo sostenible.
- Eficiencia: Es eficiente para las empresas en cuanto a que hay un aprovechamiento del recurso solar y una administración eficiente de la energía generada. Además, se puede controlar de forma online el consumo y la generación de energía realizada.
- Ahorro: Tanto en la reducción del coste energético como en un modelo financiero de distribución de energía que se adecúa a cada cliente.
- Independencia: Dispones de paneles solares te ofrece un recurso inagotable gracias al sol y un valor invariable del coste energético.