El Gobierno lanza el Fondo Next Tech, que movilizará hasta 4.000 millones de € de inversión público-privada para impulsar el crecimiento de empresas y la inversión en proyectos tecnológicos de alto impacto.
Este fondo fomentará el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento mediante el refuerzo de instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del capital riesgo
El nuevo mecanismo favorecerá la colaboración público-privada y el desarrollo del capital riesgo, con una partición del Estado en los fondos y empresas de hasta el 49%, lo que permitirá aumentar la capacidad de inversión en empresas y proyectos tecnológicos
El fondo invertirá principalmente en fondos y empresas para el desarrollo de proyectos digitales como inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube o algoritmos verdes
- Objetivo
Movilizar recursos conjuntos en colaboración público-privada de 4.000 millones de euros (mitad de fondos públicos y la otra mitad de inversión privada) en un periodo inicial de cuatro años, dotándose con unas aportaciones de referencia en ese periodo de unos 2.000 millones de euros de recursos conjuntos entre ICO-AXIS y SEDIA en función de la capacidad de absorción y materialización anual de inversiones por el sector privado.
Next Tech participará en fondos y empresas que desarrollen su actividad en el ámbito digital, en el impulso de proyectos relacionados con la inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos, computación en la nube, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, biometría e identidad digital y algoritmos verdes, entre otros.
El objetivo de las inversiones será principalmente posicionar a las entidades en el estadio scale-up (crecimiento), situado entre los tamaños de las empresas objetivo de los fondos de expansión y de las empresas objetivo de los fondos de venture capital, incubación y transferencia de tecnología.
- Beneficiarios
- Scale-ups: empresas en crecimiento, ticket mínimo superior a 3 millones de euros
- Start-ups: inversiones inferiores a 1 millón de euros
- Requisitos
El ticket mínimo de inversión será de tres millones de euros, si bien el Fondo también podrá invertir en start-ups con tickets de inversión de entorno a un millón de euros, únicamente a través de fondos y vehículos, siempre y cuando estas entidades desarrollen proyectos de desarrollo tecnológico en tecnologías Deep Tech (tecnología innovadora de alto impacto) como inteligencia artificial, ciberseguridad, big data, machine learning o computación, entre otros.