El presidente del Gobierno, en la presentación del ‘Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022’ en la sede del ICEX, manifestó su «convencimiento» de que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del que depende la llegada de los fondos europeos, será evaluado «positivamente» por Bruselas. Esto ocurriría a finales de junio y después el documento pasaría por el Ecofin, por lo que esperan comunicar a principios de julio «la aprobación definitiva del plan». Esto supondría, de entrada, un anticipo de 9.000 millones de euros de estos fondos.
Hizo referencia a una serie de retos «que vienen de lejos» como es la necesidad de ensanchar la base exportadora: actualmente tiene un tamaño medio reducido, lo que limita «el potencial exportador». Para solucionarlo, propone escalar para pasar de pequeñas a medianas empresas y una de las claves será la digitalización, como recoge el Plan de Recuperación. Por otro lado, Sánchez recordó que «seguimos dependiendo en exceso de la Unión Europea», por lo que deberíamos mirar hacia otros mercados.
El Plan de Acción para la Internacionalización propone seis medidas enfocadas en este fin: poner en marcha un programa de apoyo personalizado para la internacionalización, incorporar la tecnología a este proceso, potenciar al máximo la capacidad de crear y atraer talento, seguir trabajando por la apertura de nuevos mercados a través de una política comercial europea, impulsar el atractivo de España como receptor de la inversión extranjera y consolidar la coordinación entre todos los actores relevantes en materia de internacionalización.
VÍA: EL MUNDO (https://bit.ly/3wLXGAr)