En AECIM tenemos la suerte de poder contar con la presencia y la colaboración de diversos magistrados en algunas de las jornadas que organizamos sobre temas de interés para los departamentos legales de las empresas del sector del metal.
Tras el éxito de las celebradas en anteriores ocasiones, desde AECIM hemos querido seguir transmitiendo a nuestros asociados los principales aspectos mercantiles que los administradores de las sociedades de capital deben tener en cuenta. De este modo, el pasado 20 de octubre, el departamento fiscal-mercantil de AECIM organizó la jornada práctica sobre la responsabilidad de administradores y el anteproyecto de reforma de la ley concursal. En la misma, se trataron temas tan importantes como las pautas de comportamiento y deberes de los Administradores de sociedades de capital así como las posibles responsabilidades que se les pueden exigir a consecuencia de estos cargos.
Federico Durán Mena, presidente de la Comisión Fiscal de AECIM, hizo especial hincapié en que “las empresas deben socializar esta cultura jurídica y adoptar cualquier mecanismo de prevención que permita a los administradores demostrar que han cumplido con sus funciones bajo la máxima diligencia posible”.
Esta jornada práctica forma parte de las que AECIM tiene previsto celebrar en este último trimestre del año, siendo todas ellas únicas y de gran importancia para AECIM, puesto se ha conseguido contar con la colaboración de ponentes de una enorme calidad, todos ellos jueces-magistrados en ejercicio de diferentes tribunales de lo mercantil de diferentes puntos de España.
En concreto, en esta útima, AECIM tuvo el honor de colaborar con D. Leandro Blanco García-Lomas, Juez del Juzgado de lo Mercantil N.º 1 de Alicante, D. Carlos Martinez de Marigorta Menéndez, Magistrado -Juez del Juzgado de lo Mercantil N.º 1 de Santander, y D. Guillermo Fernández García, Juez del Juzgado de lo Mercantil N.º 2 de Las Palmas.
La próxima de esta serie de jornadas prácticas tendrá lugar el 23 de noviembre y en ella se tratará la problemática que supone hoy en día “La morosidad en el ámbito empresarial». ¡No te la pierdas!